La música contemporánea es el eje principal de nuestra emisora y llevamos 5 años con el mismo objetivo, le entramos a todos los ritmos, a diversas sonoridades, a las innovaciones y a veces recurrimos a los clásicos para reconocer un poco la nostalgía. Vivimos por el amor al arte sonoro y nos gusta exponer a bandas recientes, proyectos abriéndose camino y claro, también bandas con reconocimiento.
En el marco del Día Mundial de la Radio y nuestro aniversario tuvimos una sesión de Plug and Play con doble cartelera, por una parte se presentó “Telegramas Ajenos”, un proyecto fresco que inició en 2020 en alguna habitación de Ecatepec. Víctor Solórzano, creador de “Telegramas” escribe de la cotidianidad, del día a día y le imprime un toque nostálgico. Su presentación fue con full band, tocaron temas que ya son parte de su discografía, además de nuevas canciones aún sin publicar. Su forma de tocar, las melodías y las letras pusieron el ánimo propicio entre los asistentes para el siguiente acto.
“Depresión Sonora” desde España se apoderó del estudio “A” del IMER y sin duda fue un deleite escucharlos, un post punk sabroso, lleno de capas sonoras, de guitarras limpias, con reverb, letras sentidas, realistas y ritmos en momentos para apreciar y en otros para moverse con mucha energía.
Una sesión de lujo en la que se notó la carga de energía postiva y la retroalimentación por los dos lados, tanto bandas como asistentes. Sin más les dejamos una galeria fotográfica de lo sucedido, ¡ah! y feliz quinto aniversario de Interferencia, su estación favorita online.
Depresión Sonora















Telegramas Ajenos














Texto: Moisés González
Fotografías: Rich Álvarez