Considerados como una de las agrupaciones más vanguardistas del país, Cabezas de Cera ha pisado escenarios en foros y festivales de diversos países de Europa, Asia, Latinoamérica y Norteamérica. Con ocho álbumes en su haber, su música libre de etiquetas se caracteriza por un equilibrio entre lo acústico y lo electrónico.
Cabezas de Cera inició como un trío en 1995, tocando instrumentos convencionales como guitarra y batería,, pero alimentándose de diferentes tipos de música y de sus culturas, a lo largo de 17 años han descubierto diferentes maneras de vivir su musicalidad y han experimentado diversas conformaciones. Su propuesta sonora se caracteriza por la combinación de una instrumentación poco convencional, el uso de instrumentos únicos creados en metal, el recurso del live-looping asombran al escucha al descubrir a un dúo en expansión que suena en vivo como una orquesta en constante auto-construcción que transita por el rock, jazz, la música tradicional mexicana, la improvisación y la música del mundo.
Actualmente Cabezas de Cera está conformado por Mauricio Sotelo –tocando hapman stick, guitarra, vihuela, tricordia, charrófono, jarana, arpa, bajo– y Francisco Sotelo – tocando bombo, platillos, caja, kitai, batería, whistle, arpa y percusiones–.
Cabezas de Cera toca en el estudio “A” del IMER este jueves 4 de octubre de 2018, como parte del ciclo de conciertos En octubre… jazz 2018 de Horizonte. Escucha la transmisión en vivo a las 16:00 horas en el 107.9 FM desde la Ciudad de México y por internet en www.imer.mx/horizonte.