Dentro de la producción del IMER, los programas musicales siempre han ocupado un lugar destacado. Grandes personalidades de la música han dejado huella de su paso por el Instituto pero pocos testimonios tan ricos y extensos como el que dejó Juan S. Garrido, músico y compositor que nació en Chile pero adoptó a México como su tierra.
Autor de temas como “Pelea de gallos” y “Noche de luna en Jalapa”, el maestro Garrido, gran conocedor de la música de nuestro país, compartió con los radioescuchas un sinfín de anécdotas y datos sobre los compositores, intérpretes y la música que ha dado renombre a México en el mundo.
Escuchemos treinta minutos de charla con el maestro Juan S. Garrido, para conocer nuestra historia musical.
Para escuchar los audios haga clic sobre el nombre de cada uno, en la lista numerada debajo del reproductor.
Pista | Compositores e intérpretes |
1 | Samuel Margarito Lozano Blancas, Claudio Estrada, José Agustín Ramirez, Salvador Rangel, Hermanas Águila y El Tren, son jalisciense |
2 | Juan Arvizu, Ernestina Garfias, Manuel M. Ponce, Pepe Guizar, Jorge Negrete, María Grever, Fernando Rosas y Jesús Chucho Monge |
3 | Historia de los boleros, Domingo Casanova Heredia, Amparo Montes, Fernando Fernández, Miguel Prado, Lupita Palomera y Juan José Espinoza |
4 | Manuel M. Ponce, Ricardo Palmerín, Antonio Núñez, María Luisa Landín, Hugo Avendaño, Jorge del Moral y Genaro Codina |
5 | Rafael Hernández, Güelo Rivas, Margarita Trejos, Los Tecolines, Bonifacio Villaseñor, Lucha Reyes, Lalo Guerrero, Juan Arvizu y Agustín Lara |
6 | Narración de los Reyes Magos, Francisco Gabilondo Soler Cri Cri, María de Lourdes, Ernesto Cortázar y Manuel Esperón, Ernesto Riestra, Hugo Avendaño y Manuel M. Ponce |
7 | Graciela Olmos, Agustín Lara, Antonio Zúñiga, Juan S. Garrido y Pedro Galindo |
8 | Estanislao García, Luis Arcaraz, Hermanos Martínez Gil, José López Alavez y Valeriano Trejo. |
9 | Marcela Galván, Juan Arvizu, Alberto Domínguez, Lupita Palomera, Rafael de Paz, Consuelo Velázquez y Salvador Ranquel |
10 | Roberto Cantoral, Felipe Valdez Leal, Rubén Fuentes, Jorge Macías, Irma Carlón y Jaime Guzmán Meyer |
11 | Luis Pérez Meza, Carmela Rey, Agustín Lara, José Natividad Rosales, Fernando Rosas, Salvador Rangel, Fernando Z. Maldonado, Héctor Meneses y Beatriz Adriana |
12 | María Luisa Carbajal, Los dos reales, Lilia Paz, Comitán, Chucho Martínez Gil, Gonzalo Curiel y Armando Chamaco Domínguez |
Ficha técnica: Historia musical de México / Conducción, Juan S. Garrido / Locutores Horacio Chávez Sáenz, Enrique Neri, José Ignacio Ruiz, Leticia Valenzuela y Nora del Águila / Productor, José Ignacio Ruiz / Asistente de producción, Carolina Gutiérrez; operador, Juan Garduño, Julio Bravo. — México, D.F.: Instituto Mexicano de la Radio, 1984 / 1991. – Cinta de carrete abierto de 1200 pies (30 minutos). Stock: 637 programas.