Subir y bajar de peso es un tema que va mucho más allá de comer mucho o poco. Muchas veces, los kilos de más o de menos van relacionados con algún padecimiento físico, o bien, con algún tema emocional/mental como lo es la ansiedad.
Dicho esto, es justo reconocer que la pandemia ha sido bastante complicada para muchas personas en temas económicos y sociales, tanto que afectan directamente su estabilidad psicológica. El encierro por sí solito, puede provocar ansiedad, depresión y distintos trastornos mentales y emocionales que se reflejan en nuestro cuerpo, y uno de los más comunes es subir o bajar de peso de manera radical.
Por lo tanto, si usted subió de peso esta cuarentena de ya casi un año, déjeme decirle que no es el único. Un estudio reveló el promedio de peso que las personas han ganado por país en esta contingencia, y México se encuentra hasta arriba.
De acuerdo con el reporte “Actions & Interventions for weight loss” México es el país que más ha subido de peso durante la pandemia con un promedio de 8.5 kilos. Debajo de nosotros está Arabia Saudita con 8 kilos; Argentina con 7.9; Perú con 7.7; y Chile con 7.5 kilos.
Según el estudio, más del 50% de los encuestados reconoce haber aumentado el consumo de alcohol y productos ricos en azúcares refinados e hidratos de carbono. Además el estrés y el aburrimiento causado por el confinamiento han generado más sensación de hambre en el 40%. Por otro lado, el 33% de los encuestados ha estado más de cinco horas seguidas sentado frente al televisor.
¿Y usted, ha subido de peso durante esta cuarentena?





Heardle has quickly become a phenomenon in the online gaming world. Whether you are a music lover or simply looking for a light entertainment game, heardle will definitely bring you exciting and memorable moments. Try it now and explore the world of music in a whole new way!
yeah https://google.com
Según el estudio, más del 50% de los encuestados reconoce haber aumentado el consumo de alcohol y productos ricos en azúcares refinados e hidratos de carbono. Además el estrés y el aburrimiento causado por el confinamiento han generado más sensación de hambre en el 40%. Por otro lado, el 33% de los encuestados ha estado más de cinco horas seguidas sentado frente al televisor. the baby in yellow
thank you. driving directions
This article touches on a reality that many people have faced during the pandemic. The combination of stress, anxiety, and changes in daily routines has had a direct impact on physical health, often leading to weight gain or loss. It’s interesting to see how different countries have been affected, with lifestyle changes playing a huge role in eating habits and overall well-being.
More than just numbers, this reminds us of the importance of mental health and finding balance, even in challenging times. Whether through mindful eating, regular exercise, or simply managing stress, small steps can make a big difference.
Es un artículo muy importante que refleja una realidad común durante la pandemia. El impacto psicológico del confinamiento ha sido profundo, y es comprensible que muchas personas hayan experimentado cambios de peso. Más que juzgar, debemos buscar comprensión, apoyo y soluciones saludables para todos. ¡Gracias por compartir esta información tan relevante!
🔗 Visita también nuestra página principal para más contenido interesante.
Interesting article! Weight fluctuations during the pandemic are relatable. Stress and changes in routine definitely impacted eating habits for many. It’s almost like navigating a tricky course in real life, not unlike the challenges in Snow Rider 3D. Finding healthy coping mechanisms is key to staying balanced, both physically and mentally. Thanks for sharing this insightful piece.
Dicho esto, es justo reconocer que la pandemia ha sido bastante complicada para hgesolar muchas personas en temas económicos y sociales, tanto que afectan directamente su estabilidad psicológica