Escucha una muestra de nuestra radio pública digital.

 

 

Señal digital y analógica
La transmisión en formato digital convierte la señal en dígitos o representación numérica de una onda sonora, (código binario). Esta a su vez, se hace simultánea a la analógica, por lo que las estaciones conservarán sus frecuencias, áreas de cobertura, torres y antenas de transmisión. La radio digital permitirá que AM se escuche como FM y las FM tendrán una calidad de audio comparada con la de un disco compacto.


Acceso a canales extra
Con la radio digital podrán tener acceso a canales extras en el dial FM, al lado de sus emisoras de preferencia. También tendrán programación exclusiva y otras propuestas. Los canales extras, HD2 y HD3, los recibirá a través de un receptor de radio digital. Sólo adquiere un receptor de radio digital, para casa, auto y portátiles, que los podrá adquirir en tiendas departamentales y de artículos electrónicos.


El IMER: Evolución y vanguardia radiofónica
Con la tecnología HD Radio, podrás etiquetar tus canciones favoritas, presionando el botón “TAG”; así crearás una lista con las melodías etiquetadas y tendrás la opción de comprarlas en iTunes. Cabe destacar que estos receptores reciben las señales tanto de emisoras con transmisión digital como analógica. La radio digital es gratuita, sólo necesitas comprar un receptor de radio digital portátil, o uno fijo para casa o automóvil.


Transición de análogo a digital
La transición de la radio análoga a la digital no se realiza de la noche a la mañana. Las radiodifusoras deben instalar equipos nuevos para transmitir señales analógicas y digitales en un mismo canal, ya sea de AM o FM. Una vez que termine el proceso, y que el sistema IBOC de HD Radio esté consolidado, las transmisiones analógicas desaparecerán para que todo sea digital.


Híbrido simple
La transición hacia la radio digital comenzó. IBOC, In Band On Channel, funciona de manera analógica y digital (híbrido simple), que se transmite en la misma banda AM o FM, es decir, la señal analógica queda en medio, así como en los costados la digital, permite que se escuche la música y los programas favoritos tanto en radio convencional como en los nuevos HD Radio, para señal digital.


 

Emisoras del IMER en formato digital
A partir de marzo de 2012, tres emisoras del IMER transmitirán en formato digital serán: Horizonte 107.9 FM, Opus 94.5 FM, y Reactor 105.7 FM. Además, en la pantalla de sus receptores digitales podrán observar imágenes y tendrán acceso a información del programa y la emisora que están sintonizando.


Información complementaria
Con la transmisión digital se tendrá acceso a programación novedosa y especializada. Se recibirá información de texto, como nombre de la emisora; título, autor e intérprete de las canciones, clima, letras de canciones, incluso, podrá ver imágenes, en la pantalla de su receptor de radio digital.


Alta definición sin distorsión
Las radiodifusoras combinan las señales de lo analógico y digital, para que lleguen a los reproductores HD Radio, utilizando una tecnología de alta definición para la señal digital, una vez comprimida se combinan las dos señales para transmitirse al aire. En la radio tradicional es común escuchar distorsión o interferencia porque la señal rebota y llega a destiempo. En los receptores HD Radio esto no ocurre, ya que elimina los sonidos desagradables de la radio tradicional.


IBOC
La radio digital llegó a México. En el 2011, la Cofetel, seleccionó el estándar IBOC, In Band On Channel. Dentro de las propuestas estaba la tecnología europea Digital Audio Broadcasting DAB-Eureka 147, la francesa Digital Radio Mondiale DRM, y la DAB Eureka de Corea. IBOC, optimiza el uso del espectro radial asignado, su implementación es más simple, con menor inversión y permite el sistema híbrido (analógica y digital) en la misma banda de AM o FM.


Híbrido ampliado
IBOC, In Band On Channel; ahora con el modo (híbrido ampliado), trabaja prácticamente igual que el híbrido simple, sólo que permite que el ancho de banda de la señal digital se vaya ampliando, mientras se reduce la señal analógica. Una vez que el sistema está preparado, se dará inicio al modo totalmente digital, última fase de transición a la tecnología de radiodifusión digital.