Fernando del Paso

El 1° de abril de 1935 nace Fernando del Paso, escritor, ensayista, dramaturgo, poeta, pintor, diplomático y académico mexicano.

Es considerado como uno de los grandes innovadores por su prosa, originalidad y capacidad de integrar elementos como la historia, el humor y la política.

Recibe numerosos premios y reconocimientos nacionales e internacionales, entre los que destacan el “Xavier Villaurrutia”, “Alfonso Reyes”, “Rómulo Gallegos” y “El Cervantes de Literatura”; es becario en dos ocasiones por la Fundación Guggenheim y la Fundación Ford.

Miembro de El Colegio Nacional y La Academia Mexicana de la Lengua.

Vive en Estados Unidos, Londres y París.

Entre su obra sobresalen títulos como José Trigo”, “Palinuro de México”, “Noticias del Imperio”, “La muerte se va a Granada”, “Memoria y olvido, vida de Juan José Arreola” y “Linda 67, historia de un crimen”, algunas traducidas a más de siete idiomas.

Muere a los 83 años el 14 de noviembre de 2018.

Escucha los siguientes programas seleccionados de la Fonoteca Histórica del IMER, en los que se presenta la vida y obra de Fernando del Paso.

Escucha los audios