En voz alta… Construyendo conciencias Temporada 2

Hablemos En voz alta sobre la violencia de género, la desigualdad y la discriminación que viven cada día y en distintos espacios millones de mujeres. En esta segunda temporada del pódcast producido por la Universidad Abierta y a Distancia de México, en colaboración remunerada con Grupo IMER, continuamos la charla con Angélica Soriano y Mario Bejos para conocer y reflexionar la violencia de género, y ampliamos las perspectivas con el acompañamiento de Elia García y José Vázquez, para construir sociedades más incluyentes, más igualitarias, menos violentas.

1. Interseccionalidad y género

¿Inter… qué? Hablar de interseccionalidad es necesario, no porque sea un tema de moda, sino porque es fundamental tener en cuenta todas las condiciones que atraviesan a las mujeres, como la discapacidad, el origen étnico, el estatus migratorio, y que multiplican las discriminaciones y la desigualdad de la que son víctimas.

 

 

Créditos:

Conducción: Angélica Soriano, Mario Bejos, Elia García, y José Vázquez

Investigación y guión: Martha Aguilar

Producción: José Sánchez

Coordinación: Martha Aguilar, Carolina Durán y José Sánchez– Grupo IMER

José Vázquez- colaborador de la Universidad Abierta y a Distancia de México