Hugo Rosales Díaz (conductor). Invitado Armando Parra Laú (cronista)
Tuxtla Chico, es uno de los pueblos más antiguos del Soconusco, posiblemente su origen data del clásico temprano. En 1685, Tapachula estaba sujeta a Tuxtla Chico. En 1818, por solicitud de los alcaldes y demás autoridades de Tuxtla Chico ante la Capitanía general de Guatemala, se le midieron tierras para ejidos. Durante la colonia se construyó un templo a la virgen de La Candelaria, pero al crecer Tapachula, en 1700, absorbió a Tuxtla Chico.
Por decreto, el 10 de diciembre de 1859 se le autorizó a Tuxtla Chico la construcción de un puente sobre el Río Suchiate para comunicarlo con Guatemala. Debido a los tratados de límites, en 1881, Tuxtla Chico perdió parte de su jurisdicción. Actualmente, su cabecera ostenta la categoría de Villa. (Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México).