“El mundo que pinto no sé si lo invento, yo creo que más bien es ese mundo el que me inventó a mi”
Leonora Carrington
Texto: Moisés González
Leonora Carrington dejó una marca imborrable en el arte nacional. Inglesa de nacimiento y mexicana por elección, una mezcla cultural que expresó en cada una de sus obras.
A Carrington siempre se le encasilla en el mundo del “surrealismo” y es verdad, aunque puede ir más allá de esta etiqueta pues incluso en su obra onírica el reflejo de la vida está presente.
Sus pinceladas son expresiones de libertad y una mezcolanza de la cultura inglesa mexicana; de los cuentos de hadas que le contaba su abuela, sus vivencias, más lo que percibía del mundo, todos los factores sumaron y el resultado magia en pintura y escultura.




Lo fascinante de Carrington no es sólo el cómo dejaba volar su imaginación en cada uno de sus lienzos, es cómo nos puede mover emocionalmente e incluso nos reta a interpretar su trabajo, pero ¿habrá interpretaciones correctas o erróneas? No, no lo creo eso es lo fascinante del arte, cada uno de nosotros interpretaría diferentes cosas, nos podemos vincular en distinta manera, diametralmente opuesta quizás y, sin embargo, no habría aciertos ni errores.



La exposición “El Mundo que me ha creado”, es un ejemplo del vasto mundo de Carrington. La puedes visitar en el Museo del Pueblo, uno de los recintos parte del circuito Cervantino, el cual se encuentra a un costado de la icónica Universidad de Guanajuato. Es una presentación pequeña pero sustanciosa, de las tres salas que la conforman, una está dedicada a la proyección de vídeos con comentarios sobre su labor artística y por otro lado puedes realizar una actividad muy interesante; tomar de unos cubos de madera una palabra al azar y con ella crear una frase “sin sentido” o con lo que “venga a tu imaginación”, un experimento especial para dejar volar la mente y pensar sin lógica, porque también el arte se trata de sentir y de expresar los más visceral, a veces sin ser racional.
La entrada cuesta 25 pesos y para estudiantes y profesores el costo es de 10 pesos. Estará hasta febrero del próximo año, así que si visitas Guanajuato date un tiempo de admirar el trabajo de Carrington.


