Texto: Leydi Cruz |Fotografías: Leydi Cruz y Moisés González
La propuesta sonorense llegó al emblemático escenario del Festival Internacional Cervantino para hacer estruendo
La noche del 26 de octubre la banda oriunda de la ciudad de Hermosillo Sonora, nos regaló una presentación llena de guitarras, gritos y mensajes importantes que nos incumben a todes. Margaritas Podridas está conformada por Rafa Armenta, Caro Enríquez, Esli Meuly y Poncho López, un cuarteto grunge que desde hace ya un tiempo forma parte de la escena alternativa e independiente de nuestro país.
Como era de esperarse y debido a los cambios de clima que estamos experimentando previo a la presentación de la banda, la lluvia invadió la ciudad de Guanajuato cosa que no detuvo a los asistentes a esta presentación y por la cual al inicio la vocalista Caro Enríquez agradeció a los asistentes por su paciencia e interés de estar ahí para presenciar su show que se convirtió en una recital que escalo de intensidad al punto de que una asistente subió al escenario a abrazar al guitarrista Rafa Armenta ( destaquemos que nadie salió herido). Temas como Purpura, No quiero ser madre y Muñeca fueron los que el público pudo disfrutar durante este show que también tuvo sorpresas; Los sonorenses aparte de aventar nuevos temas de su próximo álbum (esperémoslo durante el 2024) como lo fue Tornillo tiraron al publico playeras de la banda. Al finalizar la presentación la banda aprovecho su tiempo para interactuar con los asistentes y hacer una que otra travesura con sus instrumentos.






Los nuevos hijos del Grunge.
Personalmente me gusta pensar que Margaritas Podridas funge como los nuevos hijos del Grunge ya que su actitud fuera y dentro de los escenarios nos recuerda a bandas como Nirvana, Hole o Mudhoney quienes no solo hicieron del grunge un genero musical también lo llevaron a ser un estilo de vida.
Mi recomendación es que escuchen con atención a estas “nuevas” propuestas nacionales porque tiene un gran mensaje bajo las letras de sus canciones y no sabes, chance y estamos frente a un proyecto con un futuro prometedor en la historia de la música.




