25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer
En este importante día, que debemos celebrar todo el año, ofrecemos algunos datos estadísticos publicados por el INEGI. Grabado de José Guadalupe Posada.
En este importante día, que debemos celebrar todo el año, ofrecemos algunos datos estadísticos publicados por el INEGI. Grabado de José Guadalupe Posada.
Aunque el corrido mexicano ya se cantaba desde el siglo XIX, fue durante la contienda revolucionaria cuando cobró auge como género narrativo. Esto sucedió entre 1911 y 1930. Afortunadamente en ese tiempo la industria fonográfica se encontraba bien establecida, por lo que muchas obras fueron grabadas conforme se daban a conocer. El músico morelense Samuel…
Conmemoramos el natalicio de Pedro Infante, el 18 de noviembre de 1917 en Mazatlán, Sinaloa. Se trata de un personaje emblemático para la música popular mexicana, quien se dio a conocer a través de los micrófonos de XEB. Su participación en la Emisora del Buen Tono inició en 1938. Ilustración: calendario del año 2000.
El 6 de noviembre de 1970 falleció el compositor Agustín Lara, a los 73 años de edad. Es uno de los artistas mexicanos más destacados del siglo XX; su música logró difundirse en todo el mundo y muchas canciones suyas alcanzaron celebridad, como “Granada” y “Solamente una vez”. En XEB a diario se incluye la…
Una celebración ancestral que en los últimos años ha cobrado nueva fuerza. La famosa “calavera catrina” (así la bautizó Diego Rivera) de José Guadalupe Posadas, es hoy día la imagen representativa de una conmemoración donde se reúnen los colores, las luces, la gastronomía y la música, entre otros elementos. En XEB realizaremos un programa especial…