TROPIJAM 2021-2022 Ellas Suenan En La Radio Pública
El pasado 21 de abril comenzaron las presentaciones en vivo de las artistas participantes en la convocatoria TropiJam 2021-2022 en el Estudio “A” del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), esto como parte de los alicientes a las artistas en el género tropical para formar parte de la radio pública. Tropicalísima 1350 AM y la Productora Jam de Morras realizaron esta alianza el año pasado con el fin de visibilizar a las mujeres en la música tropical.
El evento fue antecedido por una conferencia de prensa con el fin de nombrar los resultados obtenidos en dichas ediciones y contó con la participación de la Mtra. Aleida Calleja, Directora General del Instituto Mexicano de la Radio, IMER, la Lic. Angélica Soriano, gerente de Tropicalísima 1350 AM, la Lic. Amira Zarco, Directora de Contenido de la Productora Jam de Morras, Dalia Sosa, representante de la música tropical y Madrina de Honor, así como de las artistas seleccionadas en la TropiJam 2021; Tania Matus y Cinthya García, esta última integrante de Las Brujas Son Fusión.
Esta colaboración se ha transformado, y ha dejado ver el talento de diversas mujeres, dentro y fuera de la república mexicana, el compromiso de la estación ha trascendido de tal forma que la Mtra. Aleida Callejas retomo dentro del evento el trabajo ganado en los últimos tiempos.
“Debo de reconocer que tropicalísima ha tenido un crecimiento muy importante al aire y eso ha abonado para que junto con otras emisoras del Valle de México el grupo IMER sea el séptimo grupo entre 24 grupos del Valle de México, ojalá sigamos creciendo y seduciendo a más audiencias”.
– Mtra. Aleida Callejas
Más tarde Tania Matus, cantautora y participante de la primera edición presentó a lo largo de una hora algunos temas como: “Chocolate”, “ Mango”,“ “Dhalia” y “protagonista”; canción con la que concurso y que le valió su lugar en el Tropijam 2021 así como “Artesano” su ultimo sencillo.
Posteriormente las percusiones al son de la jarana y el violín con la fusión eléctrica de la guitarra y el bajo anunciaron la entrada de las Brujas son Fusión, quienes presentaron un relato por cada tema, para re-significar los cuentos y enunciar la violencia de género. Sus principales temas fueron;”Amaralma”, “Madre Selva”, “María”, “Trabajadoras”, “Ni Una Más”, “Rabia” entre otras.
La creatividad del relato con tintes de prosa y ritmos latinos son una forma de enunciar y visibilizar discursos de resistencia a través de la música tropical que en el Tropijam 2021- 2022 se hicieron presentes.
“Somos una ventana, una puerta, un micrófono para que más mujeres se puedan visibilizar en la radio pública y poder hacer a la emisora como una plataforma para muchos discursos, para todos, los más que se puedan construir, puedan sonar en tropicalísima 1350”.
– Lic. Angélica Soriano
Como parte de este proyecto colaborativo tropicalísima 1350 AM estará incluyendo en su programación la voz de las 39 artistas independientes resultantes de esta convocatoria así como diversas propuestas musicales de mujeres en el género tropical en el programa Ellas Suenan de lunes a viernes de 11:00 a 12:00 hrs.



