Hoy algunos de los artistas que se presentan en el Festival Internacional Trova 2018 participaron en la limpieza de la playa en Sisal, Yucatan


La actividad fue organizada por la Secretaría del Medio Ambiente y la Secretaría de Turismo de Yucatán de la mano del grupo ciudadano Descubre Sisal que hace tareas de protección ecológica de su localidad y trabaja en temas de ecología y turismo.
Los medios que hacemos la cobertura fuimos invitados, Radio México internacional estuvo presente y fue muy emocionante e interesante participar en esta acción. El cuidado del medio ambiente debe ser una tarea prioritaria de todos
La playa parecía estar limpia. Su belleza destacaba por encima de todo. El sonido de las olas, la arena fina y blanca, el cielo azulísimo, las gaviotas y pelícanos volando en parvadas.
Salimos en dos grupos. Uno recorrió en línea recta el borde de la playa más pegado al mar, el otro siguióla ruta de la duna hacia donde termina la playa.
Cada quien iba provisto de una gran bolsa para depositar la basura. Parecía exagerado. Pensamos que no se llenarían esos contenedores tan grandes. Nos equivocábamos por completo.
Poco a poco todos fuimos encontrando y recogiendo una enorme cantidad de taparroscas, popotes, mucho unicel, vasos y cubiertos de plástico, pañales, botellas, gran cantidad de envolturas de botanas comerciales, bolsas de plástico, envases de diferentes productos.En sólo media hora las bolsas de basura se llenaron. Fue sorprendente. La actividad logró su cometido. Limpiar de momento ese espacio de playa, pero,sobre todo, crear una clara conciencia en quienes participamos en ella de la gran cantidad de desechos que se acumulan en la naturaleza. Esa basura que se disimula entre la arena y en algunos matorrales, es alcanzada por las olas cuando sube la marea por la noche y paulatinamente ha ido generando una contaminación de enormes magnitudes.
Pero, ¿cuánta basura es abandonada ahí de manera irresponsable y cuánto de ella se acumula por pequeños descuidos: una taparrosca olvidada, vasos de unicel que se vuelan con el viento, botellas de pet que se usan para jugar con la arena y que se quedan enterradas y abandonadas? Cada vez que visitamos una playa debemos de ser conscientes de todo lo que llevamos y no abandonar ningún fragmento que pueda contaminar la playa y el mar.
En esta limpieza de la playa de Sisal participaron personalmente La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Yucatán, Zaida Melina Rodríguez Gómez y la secretaria de Fomento Turístico del Estado Michelle Fridman Hirsch. Ambas se comprometieron a darle continuidad a estas acciones y convertirlas en programas permanentes.
