Ledi Lunar es una joven mixe que se está abriendo camino en la música. Originaria de Santa María Tlahuitoltepec, en la Sierra Norte de Oaxaca, a sus 24 años ha decidido apostar todo por su sueño: cantar. En una región donde todos tocan un instrumento desde pequeños, Ledi descubrió su pasión, y decidió enfrentar las adversidades que se le cruzaran en este camino. En las fiestas patronales de su comunidad cantaba ante vecinos y conocidos pero salió de su pueblo a estudiar en la Ciudad de México. Más tarde, dejó la carrera de turismo para aventurarse en el arte, y lo hace en forma autodidacta. Se impone retos y metas para aprender cada día.
“El rechazo que vives es una motivación más”, dice Ledi convencida de que todo deja una lección. A propósito de todo lo que ha vivido en la Ciudad de México ha escrito un libro que piensa publicar algún día con algunas de sus experiencias. Un día se impuso el reto de subirse al metro a cantar para perder el miedo a presentarse en público. Entró al vagón sin la intención de pedir dinero, sólo compartir su canto. Vio que algunas personas que estaban leyendo cerraron su libro, que varios volearon a verla y que le dijeron al final que les gustó. Ese día más tarde se presentó en el Zócalo, cuando subió al escenario ya no sintió tanto temor, ya lo había superado.
Respecto a sus influencias dice que admira mucho a Lila Downs, a Natalia Lafourcade y a Silvio Rodríguez. Para todo el púbico de RMI cantó un fragmento de su primera composición “Canto a la libertad” dedicada a todas las mujeres desaparecidas, que estrenará en el 2020.
Los invitamos a escuchar a la joven mixe que le canta a las pérdidas y a las despedidas.