Opus 94, 94.5 FM

Sinfónica de Milán, Alondra de la Parra en el podio, Marie-Elisabeth Hecker en violonchelo: cita femenina para el concierto ‘Variaciones Rococó’

ARTICULO TRADUCIDO
AUTOR DE ARTÍCULO ORIGINAL: Concertisti Classica – La Música Classica in Italia
FECHA DE PUBLICACIÓN ORIGINAL: Publicado el 23 de mayo del 2023. 
TEXTO Y GRÁFICOS ORIGINALES: Sinfonica di Milano, Alondra de la Parra sul podio, al violoncello Marie-Elisabeth Hecker: appuntamento al femminile per il concerto ‘Variazioni Rococò’

La Orquesta Sinfónica de Milán presenta

“Temporada 2022/23 – Sinfónica”
Un homenaje a la mujer, ‘Variazioni Rococò’, es el próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Milán programado para el jueves 25, viernes 26 y domingo 28 de mayo de 2023 en el Auditorio de Milán.
Para la 31ª cita de la Temporada Sinfónica, se subirá al podio la Principal Directora Invitada de la Orquesta, Alondra de la Parra, que vuelve una vez más a ponerse al frente de la orquesta tras los elogios que recibió el pasado mes de marzo con su precisa y poderosa lectura de la Consagración de la Primavera de Stravinsky.
Al violonchelo estará Marie Elisabeth Hecker, solista que captó el interés del mundo musical internacional con su triunfo en el Concurso Rostropovich de 2005, en el que obtuvo no sólo el Primer Premio, sino también dos Premios Especiales, algo que nunca había ocurrido en la historia del prestigioso certamen.
La aclamada músico alemana interpretará las Variaciones Rococó de Piotr Illich Chaikovski, una famosa pieza para solista escrita en 1826-27, que exige una considerable habilidad virtuosística por parte del intérprete. Para escribirla, el compositor contó con la ayuda del violonchelista alemán Wilhelm Fitzenhagen, activo en el Conservatorio de Moscú y dedicatario de la pieza, que interpretó por primera vez en 1877, bajo la batuta de Nikolai Rubinštejn. Esta fue quizás la única interpretación de las Variaciones en la versión original de Chaikovski hasta 1941, cuando se volvieron a presentar en Moscú sin adoptar la revisión de Fitzenhagen (que reducía las Variaciones de ocho a siete, alterando también el orden de interpretación), que se había convertido en la versión estándar hasta entonces.
Abrirá la velada el estreno mundial de la pieza Through the Time de Myriam Bizzarri, ganadora de la primera edición del Concurso Internacional para Jóvenes Compositoras “Franchina Cervetti”, creado por la Orquesta Sinfónica de Milán a petición de su familia. Franchina Canuti Cervetti fue una figura fundamental para la histórica institución cultural milanesa, a la que -junto con Gianni Cervetti, Presidente emérito de la Fundación- ha apoyado siempre con pasión y compromiso, en particular creyendo en el talento de las nuevas generaciones.
Para cerrar el concierto, Alondra de la Parra ha elegido una composición de Antonín Dvořák: la directora mexicana de 42 años propondrá la Sinfonía nº 8 en sol mayor op. 88, que alterna tempos tensos y momentos líricos, injertando fascinantes suspensiones evocadoras del paisaje pastoral y de las tradiciones populares bohemias.

 

Alondra de la Parra © Óscar Turco