By Ricardo Álvarez
Los años pasan y la música sigue fluyendo. Treinta años después, The Jesus and Mary Chain, es una banda que continua ganando escuchas. Debutaron con Psychocandy en los ochenta y desde ese entonces no dejan de estar en el centro del mundo.
Los ochenta fue la década que conoció una variedad de música tremenda. La generación actual de vez en cuando echa una mirada. Debemos ser muy honestos, podemos tener la información a un clic, pero la última generación con identidad fue la llamada “Generación X”. Veían televisión, leían a montón, escuchaban la radio, y una buena radio, su instinto era rebelarse a sus padres, ponían en alto un “NO” a todo aquello a lo cual estuvieran en contra y no conocían limites.
Todos conocemos la vida de Oasis, de los Gallagher. Dos hermanos mal encarados, caminado y odiando todo a su alrededor. La historia es tan popular que son considerados de los últimos rockstars en la historia. Años antes, The Jesus and Mary Chain, banda escocesa formada por los hermanos Jim y William Reid, que al igual que Noel y Liam, tuvieron enfrentamientos a causa de las drogas y el consumo desmesurado de alcohol, se presentaban a entrevistas con lentes oscuros, el cabello despeinado y daban respuestas a sus entrevistadores para picarles el orgullo y desmoronar la pose de sabelotodo.
“Son horribles, basura. Ni siquiera me gusta que nos nombren en la misma frase” Respuesta de Jim sobre Joy Division en una entrevista de los años ochenta.
Pyschocandy fue el álbum que definió a la banda. Su sonido fue casi accidental. Jim y William ya no eran tan jóvenes cuando iniciaron la banda. Con 24 y 27 años se podría decir que The Jesus and Mary Chain fue su última oportunidad antes de que el tiempo los arrinconara en el sueño no realizado de convertirse en súper estrellas.
El aparato que les dio la clave sonora fue un pedal de fuzz defectuoso. “Un tipo de nuestro barrio nos lo vendió porque pensaba que estaba roto”. Ya se ha hablado bastante sobre el espíritu del rock and roll. No se necesita ser un músico de conservatorio, el ejercicio de practicar con entusiasmo y querer hacer música, en muchas ocasiones, hace al maestro. Cuando los Jesus and Mary Chain grabaron sus primeras canciones apenas sabían tocar la guitarra.
Conocí a The Jesus and Mary Chain cuando iba en la universidad. Fue una de las bandas que me acompañó durante todo ese camino. Me ha tocado escuchar pocas veces a la banda en radio. Son populares, pero no a todos les parece buena idea sonarlos. Estarán de vuelta en México en el mes de Julio. Es una banda que te hace bailar y también te llevan a las tinieblas con su álbum Darklands. Son unos genios.
Les compartimos una entrevista: Guillermo Arenas, El País.
Recomendación : Todo el álbum Psychocandy de preferencia.
Just Like Honey es la balada más dulce y poderosa.