
A love supreme
Era el verano del amor cuando uno de los mejores saxofonistas en la historia del jazz murió. Con sólo 40 años, un cáncer de hígado diagnosticado a destiempo fue la causa de su muerte el 17 de julio de 1967.
A 52 años de su muerte, recordamos a John Coltrane y su obra.
Nacido en 1926 en Carolina del Norte, en el seno de una familia de clase media baja, su padre era un sastre que sabía interpretar varios instrumentos de cuerda y su madre, una costurera y trabajadora domestica, que sabía cantar y tocar el piano. No fue raro que su hijo se interesara en la música. En 1947 comenzó su carrera profesional en famosas orquestas, entre ellas, la de Dizzy Gillespie. En 1955 inició una de sus colaboraciones más emblemáticas con el trompetista Miles Davis.
Juntos crearon uno de los discos más importantes de la historia de la música del siglo XX: Kind of blue.
En 1957 empezó a tocar con el pianista Thelonius Monk, año en el que ocurrió según sus palabras un hecho transcendental después de abandonar su adicción a la heroína: “Experimenté, por la gracia de Dios, un despertar espiritual que iba a conducirme a una vida más rica, llena y productiva”.
Fue así que creó obras que buscaban alcanzar la plenitud creativa, música que en su tiempo fue poco comprendida y que se vio plasmada en épicas grabaciones como “My favorite things” y “Ascension”. “Trane” como era conocido, trascendió al arte, para él la música era un vehículo de perfeccionamiento espiritual y de acercamiento a Dios.
En el libro “Cuando eramos niños”, la cantante y compositora Patty Smith describe el día del sepelio de Coltrane: “Era viernes, 21 de julio, y sin esperármelo, me tropecé con un espectáculo desgarrador, ‘John Coltrane, el hombre que nos regaló A Love Supreme, había muerto’. Montones de personas se habían reunido frente a la iglesia de San Pedro para despedirse de él. Era como si hubiera fallecido un santo, un santo que había ofrendado música curativa pero a quien no se le había permitido curarse con ella.”
Programa transmitido el viernes 19 de julio
Conduce: Luis Gerardo Zavala
Productor: Marcelo Oliver