Dafnis Prieto cerró con concierto lleno el Festival Internacional JazzUV 2024
13 de octubre de 2024
Por David Mejía
Las actividades correspondientes al Festival Internacional JazzUV 2024 llegaron a su fin este sábado 13 de octubre, enmarcadas por el concierto que ofreció el aclamado baterista y compositor cubano Dafnis Prieto ante más de mil asistentes que llenaron el Teatro del Estado Gral. Ignacio de la Llave. Minutos antes del espectáculo, Jesús Rodríguez Alarcón, Director del Festival; y Beatriz Sánchez Zurita, Directora General del Área Académica de Artes de la UV; agradecieron al público, a la comunidad estudiantil y a las autoridades de la Universidad Veracruzana por sumar esfuerzos y haber hecho posible una exitosa décima edición: “La música es de todos y para todos, vamos a seguir trabajando para que nos volvamos a encontrar muy pronto en la onceava edición”, remarcó Rodriguez.
Dafnis Prieto fue el encargado de abrochar el evento con su “Sí o Sí Quartet”, conformado por Martín Bejarano en el piano, Ricky Rodríguez en el bajo, y Peter Apfelbaum en el saxofón y las flautas. Los primeros redobles del baterista fueron la pólvora que encendió los ánimos del público que ovacionaba y reconocía con asombro el virtuosismo y la sinergia de la agrupación que interpretó en su totalidad su más reciente disco: 3 Sides of the coin, material con el que el artista conmemora 25 años de carrera en en Estados Unidos.“Muchas gracias por estar aquí, es la primera vez”, expresó sonriente el músico después de abrir la velada con los temas “Caprichos cubanos” y “Alba”.
Cabe mencionar que un día antes, Dafnis Prieto se dio el tiempo de ofrecer una clase maestra a los estudiantes del Centro de Estudios de Jazz, que igualmente llenaron el aforo del Teatro J.J. Rodríguez. Comentó que empezó su carrera estudiando música clásica, asimismo se dijo entusiasta de la tradición como una forma de evolución que nunca se detiene: “tú no eres de dónde vienes, lo que te define es y hacia dónde quieres ir”, dijo.

El concierto continuó con notables interpretaciones y solos de batería que llevaron al respetable por una montaña rusa de emociones gracias a sus impredecibles cambios de ritmo de las tarolas, el bombo, y los platillos. Compartió que el tema “The happiest boy in town” está inspirado en una fotografía de Charlie Parker tomada durante su infancia; aquel retrato lo llevó a imaginar y descifrar, musicalmente hablando, lo que había detrás de la enigmática sonrisa del joven que a la postre se convirtió en una leyenda del saxofón y la música en general. “Conga ingenua” fue la pieza con la que Dafnis Prieto cerró su concierto ante los aplausos y el reconocimiento del público que lo despidió de pie: “ha sido una experiencia magnífica compartir con la gente que ama la música”, concluyó visiblemente emocionado.
Es así como finalizaron las actividades correspondientes a la Décima Edición del Festival Internacional JazzUV, una fiesta musical en Xalapa, Veracruz, que por cuatro días marcó el encuentro de más de 60 músicos nacionales e internacionales como Carlos Maldonado, Shenel Johns, Miguel Zenón, Danilo Pérez, entre muchos otros; que compartieron su conocimiento con los estudiantes del Centro de Estudios de Jazz. Sin lugar a dudas, una experiencia invaluable y enriquecedora que seguramente continuará alimentando la creatividad y la escena del jazz mexicano el próximo año.
Fotos: David Mejía