EFEMÉRIDES DEL MES DE AGOSTO.
1 de Agosto
1498- Cristóbal Colón avista la primera tierra firme del continente americano, que se llamará Venezuela.
1811- Es fusilado en Chihuahua Ignacio Allende.
1856- Se pone en circulación la primera estampilla postal en México.
1914 – Alemania le declara la guerra a Rusia, dando inicio a la I Guerra Mundial.
1942.- Nace el actor mexicano Octavio Galindo, quien trabaja en la obra de teatro «Los albañiles», la serie de televisión «Papá soltero» y los melodramas «El amor tiene cara de mujer», «Lucía sombra», «El noveno mandamiento», «DKDA» y «Morir dos veces»; gana la Diosa de Plata por el filme «Presagio».
1963.- Nace el actor mexicano Demian Bichir, cuyo desarrollo se centra principalmente en el cine.
1970.- Muere la actriz y empresaria teatral mexicana María Tereza Montoya
1974- Muere la actriz de teatro María Teresa Montoya a los 68 años.
1983- Muere Diego Alonso Claudón, músico y compositor yucateco.
2005- El escritor mexicano Tomás Segovia gana el Premio Juan Rulfo de Literatura Latinoamericana y del Caribe, tras reconocer su trayectoria y su obra literaria.
2006.- Recibe un emotivo homenaje el actor mexicano Ignacio López Tarso, figura central de la escena nacional, quien brilla en el teatro, la televisión y el cine. Se lleva a cabo en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, por más de 50 años de trayectoria artística.
2 de Agosto
1894- Nace el compositor Alfonso Esparza Oteo, autor de “Un viejo amor” y “La rondalla”.
1921- Muere el tenor italiano Enrico Caruso.
1922- Muere Alexander Graham Bell, inventor del teléfono.
1934 – Adolf Hitler asume la presidencia de Alemania, fusionando los cargos de presidente y canciller.
1941.- Nace la periodista, conductora, actriz de teatro y televisión mexicana Talina Fernández.
1978- Muere el compositor mexicano Carlos Chávez Ramírez. Fundó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Orquesta Sinfónica de México.
1980.- Nace en Tantoyuca, Veracruz, la cantante mexicana Antonia Salazar Zamora, «Toñita». Inicia su carrera como alumna de la primera generación del «reality show» «La academia».
1995.- Muere el actor, guionista y productor Juan López Moctezuma, pieza elemental en la historia del cine mexicano.
2002- En Jalisco, México es inaugurado el Museo de Arte de Zapopan, con el fin de dar a conocer las diferentes propuestas artísticas de diversos autores tanto clásicos como contemporáneos
2002.- Muere Roberto Cobo “Calambres”, actor mexicano.
2006- Se anuncia el descubrimiento de un acueducto prehispánico en Texcoco, el cual forma parte de los jardines del palacio del rey Nezahualcóyotl.
3 de Agosto
1492 – Cristóbal Colón sale del puerto de Palos de la Frontera, Huelva, España.
1833- Muere Eduardo Tresguerras, arquitecto, político, pintor, escultor y grabador neoclásico.
1904- Nace la actriz mexicana Dolores del Río en Durango, Durango.
1911- Nace Manuel Esperón, músico y compositor mexicano, autor de canciones como “Ay Jalisco no te rajes” y “No volveré”.
1929.- Nace la actriz mexicana Leonor Llausás.
1933.- Nace el actor mexicano Jorge Lavat, quien debuta en el cine con “Las mil y una noches”.
1935.- Nace la actriz mexicana Elsa Cárdenas, cuya filmografía incluye títulos como “El camino de los espantos”.
1942- En México entra en vigor la ley que establece el Servicio Militar obligatorio.
1995- Muere el locutor Juan López Moctezuma.
4 de Agosto
2001- El primer poema que escribe la mexicana Sor Juana Inés de la Cruz a los ocho años de edad, “Loa al Santísimo Sacramento”, es hallado y recuperado por el investigador Augusto Vallejo, luego de permanecer perdido por más de tres siglos.
2004.- La actriz mexicana Diana Bracho es reelecta presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, A.C. (AMACC).
2006 – Muere Julio Galán, pintor mexicano de arte contemporáneo que renueva la plástica mexicana del siglo XX.
2007 – Se lanza la sonda espacial Phoenix con destino al planeta Marte.
2014.- El Instituto Mexicano de Cinematografía anuncia que los documentales mexicanos “Quebranto”, de Roberto Fiesco, y “El cuarto desnudo”, de Nuria Ibáñez, fueron seleccionados para el XII Vancouver Latin American Film Festival (VLAFF)
5 de Agosto
1915 – Nace en Teziutlán, Puebla, el compositor Alfredo “El güero” Gil, fundador del Trío Los Panchos.
1930 – Nace Neil Armstrong, astronauta estadounidense, primer hombre en pisar la luna.
1962 – Muere la actriz Marilyn Monroe.
1987 – Muere el compositor y cantante de música popular Salvador Flores Rivera («Chava» Flores), a los 67 años.
2003 – Fallece el músico mexicano Jorge Velazco, fundador de la Orquesta Sinfónica de Minería, en México.
2012 – Fallece en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, la cantante Chavela Vargas, quien llevó la música ranchera por todo el mundo.
6 de Agosto
1881- Nace Alexander Flemming, médico inglés que descubrió la penicilina.
1899- Nace en México el actor Ramón Novarro, conocido como el «Latin Lover» del cine mudo.
1945 – En Japón, la primera bomba atómica de la historia es lanzada por EE.UU. sobre la ciudad de Hiroshima.
1986- Muere en la ciudad de México el director de cine Emilio «El indio» Fernández, a los 82 años de edad.
1906- Nace José Díaz Bolio, poeta yucateco.
2007- El grupo mexicano Timbiriche recibe un Disco de Platino por más de 100 mil copias vendidas, a siete días del lanzamiento del álbum “Timbiriche 25”
7 de Agosto
1855 – Fallece Mariano Arista, político de México.
1956.- Nace la actriz mexicana Leticia Perdigón.
1959- Los Estados Unidos lanzan el Explorer 6 para tomar la primera foto de la Tierra desde un satélite.
1974 – Muere Rosario Castellanos, poeta, escritora y diplomática mexicana.
1992- Muere Ana María Fernández, cantante veracruzana conocida como “La cancionera del estilo único”.
2004- Muere el director y productor mexicano Ismael Rodríguez, impulsor de un gran número de actores de la Época de Oro del cine nacional
2007- Muere el actor y productor mexicano Ernesto Alonso.
2010- Fallece el compositor Roberto Cantoral, autor de “El reloj”, “La barca”, “Regálame esta noche”, etc.
8 de Agosto
1879- Nace el caudillo de la revolución mexicana Emiliano Zapata.
1892- Nace Francisco Salinas, destacado guitarrista.
1896- Nace Manuel Alvarez Rentería “Maciste”. Autor del bolero “Angelitos negros”.
1903- Nace el compositor Armando Villareal Lozano, autor de “Morenita mía”.
1908- Nace el compositor Alfredo Núñez Cañas, conocido como “Alfredo Núñez de Borbón”, autor de muchas canciones populares.
1980- Muere Rafael Llamas, actor mexicano que aparece en películas como “El derecho de nacer” (1966), “Hasta el viento tiene miedo” (1968), “Corazón salvaje” (1968), “El libro de piedra”.
1999- Muere Yolanda Vargas Dulché, destacada cantante, editora y argumentista de cómics en México.
2001 – El escritor, José Emilio Pacheco gana el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso, que otorga la Universidad Talca de Chile.
2005 – Arqueólogos del INAH descubren en Xico, Estado de México, lo que podría ser la tumba de algún noble del periodo Coyotlatelco (800 a 1100 D.C.).
2012.- Fallece la actriz mexicana Lourdes Canale.
9 de agosto
DIA INTERNACIONAL DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS.
1855 – El general Antonio López de Santa Anna renuncia a la Presidencia de la República y abandona el país, consumándose así la Revolución de Ayutla.
1964.- Muere el compositor mexicano Jesús “Chucho” Monge, autor de más de 600 canciones; destaca “México lindo”.
1945 – Segunda bomba atómica lanzada contra una ciudad en la historia destruye Nagasaki.
1988- Muere el actor mexicano Ramón Gómez-Valdés Castillo, mejor conocido como “Don Ramón”, papel que desempeña en la serie de televisión “El Chavo del 8”.
2002- Muere el actor mexicano Roberto “Flaco” Guzmán.
2004- El cineasta mexicano Sergio Arau presenta en la Ciudad de México la banda sonora de su película “Un día sin mexicanos”, que en su primer fin de semana de exhibición a nivel nacional logra recaudar 18.5 millones de pesos en taquilla.
2012- El actor mexicano Gael García Bernal asiste al Festival de Cine de Locarno, en Suiza, para recibir el Premio a la Excelencia Moët Chandon
10 de agosto
1738 – Nace Vicente Guerrero, consumador de la Independencia de México y presidente de México.
1876 – Nace el escritor mexicano Salvador Cordero Buenrostro, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.
1918- Muere el investigador y escritor teatral Enrique de Olavarría y Ferrari.
1995- Muere el torero Luis Procuna.
2001 – El antropólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma es homenajeado en el Museo del Templo Mayor, en reconocimiento a su trayectoria y aportaciones a la cultura de México.
2005.- La película mexicana «Preguntas sin respuesta», de Rafael Montero, gana el primer lugar en la sección Documentales en Español, del «V Festival Binacional de Cine Independiente».
2011.- Muere la actriz mexicana Lilia Michel. Trabaja en la Época de Oro del cine mexicano.
11 de agosto
1859 – Se decretó la Ley de Reforma que determinó los días laicos y prohibía la asistencia oficial a los actos de la iglesia.
1928- Nace el cantante chileno Lucho Gatica.
1971.- Nace la actriz mexicana Alejandra Barros.
2003.- Muere el compositor mexicano Vicente Garrido, creador del bolero moderno y autor de canciones como «No me platiques más»
2008.- Muere el actor mexicano de doblaje Maynardo Zavala. Se hace muy conocido por prestar su voz al señor “Vitalis” en la serie “Remi”.
2012.- Muere la actriz mexicana de origen argentino Lucy Gallardo, importante figura en la época de Oro de Cine Mexicano y pionera de la comedia en televisión.
2014- Muere el actor norteamericano Robin Williams
12 de agosto
DIA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD.
1911.- Nace el actor mexicano Mario Moreno «Cantinflas», icono de la cinematografía mexicana, identificado por su peculiar manera de hablar.
1939 – Muere en Saltillo, Coah., el distinguido revolucionario coahuilense, general Eulalio Gutiérrez ex presidente provisional de la República.
1962.- Nace el actor mexicano Ariel López Padilla, quien debuta en la película «Sólo con tu pareja» y luego continúa su carrera en varias telenovelas, como «De frente al Sol».
2008.- El actor mexicano Pedro Armendáriz es reelecto por unanimidad como presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC)
13 de agosto
1521- Caída de la Gran Tenochtitlan ante las tropas de Hernán Cortés.
1896- Nace el compositor yucateco Víctor Manuel Martínez Herrera.
1899- Nace el director de cine Sir Alfred Hitchcock.
1941.- Nace el actor y cantante mexicano de rock and roll César Roel Schreurs, conocido como César Costa, en la Ciudad de México.
1990.- Muere la escritora mexicana Caridad Bravo Adams, autora de poemas y novelas románticas.
2004 – Se inician los XXVIII Juegos Olímpicos de Verano en Atenas, Grecia.
2014.- Muere Columba Domínguez, icono de la Época de Oro del Cine Mexicano y musa del director cinematográfico Emilio Fernández
14 de agosto
1645- Nace el escritor y novelista mexicano Carlos de Sigüenza y Góngora.
1770- Nace el general insurgente Mariano Matamoros.
1896- Primera exhibición pública del Cinematógrafo en México.
1957.- Nace el actor mexicano Alejandro Tommasi, quien participa en más de 50 puestas en escena y 25 telenovelas
15 de agosto
1769 – Nace Napoleón Bonaparte en Córcega.
1931- Nace el compositor Mario Kuri Aldana, autor de “Página blanca” y muchas obras de concierto.
1939.- Muere el escritor, cronista y periodista mexicano Federico Gamboa, cuya novela «Santa»
1943.- Nace la actriz mexicana María Rojo, quien interviene en más de 90 trabajos de televisión y cinematográficos.
1963.- Nace el cineasta, compositor y productor mexicano Alejandro González Iñárritu
1964 – Muere el pintor y paisajista mexicano Gerardo Murillo, también conocido como Doctor Atl.
16 de agosto
1821- Nace José Jacinto Cuevas Barrero, destacado músico yucateco.
1906 – Nace el compositor, actor y cineasta Pedro Galindo. Autor de “Viva México” y “La malagueña”.
1922.- Nace el actor Joaquín Cordero, una figura en la Época de Oro del cine mexicano.
1973.- Nace el actor mexicano Mauricio Islas. Es catalogado el galán de las telenovelas.
1977- Muere el famoso cantante norteamericano Elvis Presley.
1998- Muere el pianista Reynaldo Corona, uno de los pioneros de la XEB.
17 de agosto
1964- Muere el escultor colombiano Rómulo Rozo Peña.
1916.- Nace el actor, director y guionista mexicano Pancho Córdova
1969.- Nace la actriz mexicana Daniela Castro
2002.- Muere la actriz mexicana Alicia Montoya. Interviene en 130 obras de teatro como «Los cuervos están de luto».
2005 – Muere el líder estudiantil, José Luis Rodríguez Pérez Palillo, personaje de la cultura urbana creador del Goya, himno del alumnado de la Universidad Nacional Autónoma de México.
18 de agosto
1781- Nace en la ciudad de San Luis Potosí, José Mariano Jiménez, quien fue ingeniero de minas de Guanajuato y luchó por la independencia de México.
1850 – Fallece Honorato de Balzac, novelista francés.
1924- Nace el compositor dominicano Mario de Jesús.
1931 – Se expide la primera Ley Federal del Trabajo en México.
1944.- Nace la actriz mexicana Helena Rojo, cuya carrera se desarrolla en cine, teatro y televisión.
19 de agosto
DIA MUNDIAL DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA.
1994- Muere el médico, cantante y compositor Gregorio Sánchez Vázquez. Integró el trío “Los cancioneros del sur”.
20 de agosto
1914 – Don Venustiano Carranza, primer jefe del Ejército Constitucionalista entra triunfante a la ciudad de México.
1917 – Nace en Cárdenas, S. L. P., el compositor Fernando Z. Maldonado. Autor de “Que vá”, “Payaso”, “Volver volver”, etc.
1929.- Nace la actriz mexicana Yolanda Mérida, quien debuta en teatro con la obra “Los empeños de una casa”.
1929.- Nace el actor mexicano Carlos Ancira. Debuta como actor con la obra de teatro “Como la primavera”
1938.- Nace la actriz mexicana Jacqueline Andere
1940 – El político ruso exiliado en México, León Trotsky, es asesinado.
1968 – Se crea la Agencia Mexicana de Noticias Notimex.
2004.- Muere la rumbera y actriz cubana María Antonieta Pons. Su figura destaca en varias películas de la llamada Época de Oro del cine mexicano
21 de agosto
1945 – Nace la directora y dramaturga mexicana Sabina Berman, autora de obras como Moliere.
1916 – Nace en Jalisco la compositora mexicana Consuelo Velázquez, autora de la canción de «Bésame mucho».
2004- El cómico mexicano Jorge Arvizu, «El Tata», recibe un reconocimiento por su labor en el mundo del doblaje.
2006.- Como un homenaje a dos de las más famosas creaciones de Roberto Gómez Bolaños, «El Chavo del Ocho» y «El Chapulín Colorado», el Servicio Postal Mexicano emite estampillas postales con la imagen de ambos personajes.
2011.- Recibe la actriz mexicana Ana Luisa Peluffo el reconocimiento «Homenaje a los Grandes del Espectáculo: Ana Luisa Peluffo».
2014.- Muere la cantante queretana «Tehua», nombre artístico de María del Rosario Graciela Rayas Trejo, intérprete de música tradicional y activa difusora de la música mexicana.
22 de agosto
1700- Muere el escritor y novelista mexicano Carlos de Sigüenza y Góngora.
1823 – Se constituye el Archivo General de la Nación en México.
1915- Nace el poeta yucateco José Antonio Zorrilla “Monis”. Autor de letras de canciones populares, como “Bonita”, “El vicio”, etc.
1974.- Nace la actriz y conductora mexicana Luz Elena González, quien tras convertirse en Nuestra Belleza México 1994
1990- Muere el ingeniero y cantante Roberto Kenny.
1998 – Muere la escritora mexicana Elena Garro, esposa del también escritor Octavio Paz.
2011.- Recibe el cineasta mexicano Carlos Carrera un homenaje en la séptima edición del Festival Internacional de Cine de Monterrey (FIC)
23 de agosto
1925- Se funda el Banco de México.
1926- Muere la estrella del cine mudo Rodolfo Valentino a los 31 años de edad.
1938.- Nace el actor, guionista y director mexicano Fernando Luján,
1940- Muere el compositor mexicano Manuel Castro Padilla. Autor de “La pajarera”.
1963.- Nace la actriz y cantante mexicana Laura Flores
1962.- Nace el músico mexicano Alfonso André.
1974.- Nace el cantante y actor mexicano Pablo Montero.
1978.- Muere el actor mexicano Agustín Isunza.
1986.- Muere el cineasta, guionista y actor mexicano José Estrada, quien realiza los filmes «Mexicano tú puedes!»
24 de agosto
1821 – Firma de los Tratados de Córdoba, en los que se reconoce la Independencia de México por parte del virrey Don Juan O’Donojú.
1842- Muere la heroína de la independencia de México Leona Vicario.
1869.- Muere el compositor mexicano Macedonio Alcalá.
1899 – Nace Jorge Luis Borges; escritor argentino, uno de los grandes autores destacado de la literatura del siglo XX.
1916.- Nace la actriz mexicana Amparo Arozamena. Cuenta con más de 100 trabajos en televisión y cine
1919- Nace el cantante cubano Beny Moré (Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez).
1943.- Nace Irma Lozano, actriz mexicana de cine, teatro y televisión..
1999.- Muere el actor mexicano Eleazar García «Chelelo».
25 de agosto
1609 – Galileo Galilei presenta y demuestra su primer telescopio al Senado de Venecia.
1889- Nace la poeta y periodista yucateca Rosario Sansores Pren.
2000 – El INAH crea el Museo de la Pintura Mural Teotihuacana, en las cercanías de la Pirámide del Sol.
26 de agosto
DIA INTERNACIONAL DE LA SOLIDARIDAD.
1899 – Nace el pintor Rufino Tamayo en Oaxaca, Oaxaca.
1910 – Nace Teresa de Calcuta, monja católica albanesa, fundadora de las Misioneras de la Caridad y Premio Nobel de la Paz en 1979.
1912 – Muere el pintor mexicano José María Velasco, de angina de pecho en su casa de la Villa de Guadalupe.
1914 – Nace el escritor argentino Julio Cortázar.
1980.- Nace el actor estadunidense Macaulay Culkin, uno de los artistas mejor pagados de Hollywood.
2001 – México se convierte en el primer país latinoamericano y 36 a nivel mundial en integrarse a la organización mundial Women in Film, el cual busca impulsar a la mujeres cineastas.
2005 – Muere el periodista mexicano Manuel Gutiérrez Oropeza.
27 de agosto
1635 Muere el dramaturgo español Lope de Vega.
1824 – En México, se constituye la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
1849- Manuel Acuña, poeta, autor de Nocturno a Rosario, nace en Saltillo, Coahuila.
1870- Nace el poeta y diplomático Amado Nervo en Tepic, Nayarit.
1959.- Nace la cantante y actriz mexicana Daniela Romo, cuyo nombre real es Teresa Presmanes Corona.
1970 – Muere el músico Gaspar Vargas, fundador del Mariachi Vargas de Tecalitlán.
1994 – Muere el cantante argentino de tangos Roberto “el polaco” Goyeneche.
2000 – El realizador mexicano Alejandro González Iñárritu obtiene el Premio de Mejor Nuevo Director en el Festival de Cine de Edimburgo, por la cinta “Amores perros”.
2004.- Muere el actor mexicano Enrique Alonso Tellaeche, «Cachirulo»
28 de agosto
DIA DEL ADULTO MAYOR
1931 – Entra en vigor en todo el país, la Ley Federal del Trabajo, primera en la que se incorpora la jornada de ocho horas.
1940.- Nace el actor mexicano Hugo Stiglitz, quien sobresale en los 70 en el cine.
1948 – Muere en la ciudad de Puebla, a los 73 años de edad, doña Carmen Serdán, hermana de Aquiles Serdán. Ambos se adhirieron al Plan de San Luis.
1968.- Nace el actor mexicano Juan Carlos Bonet, hijo de los también artistas Juan Ferrara y Alicia Bonet.
1983.- Nace el actor mexicano Alfonso Herrera, mejor conocido como Poncho, quien participa en melodramas como «Clase 406».
1983.- Nace la modelo Laura Elizondo, quien en 2004 gana el concurso Nuestra Belleza México
2000.- El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu recibe el premio como Mejor Nuevo Director, por «Amores perros»
29 de agosto
1915- Nace la actriz de cine Ingrid Bergman, famosa por su papel en «Casablanca».
1969- Nace la cantante y actriz mexicana Lucero.
1970- Muere el compositor argentino Luis Martínez Serrano. Autor de “Donde estás corazón” y otras canciones populares.
1978.- Muere la actriz mexicana Emma Roldán.
1981.- Nace la actriz mexicana Yuliana Peniche.
1982 – Muere la actriz de cine Ingrid Bergman, famosa por su papel en «Casablanca».
2003 – Muere el antropólogo mexicano Luis Leonardo Manrique Castañeda, formador de innumerables generaciones de lingüistas e investigador de las comunidades indígenas.
30 de agosto
1797 – Nace la escritora británica Mary Shelley, autora de la novela Frankenstein.
1810 – Ocupación del Puerto de Acapulco por el Ejército Insurgente del Sur al mando de José María Morelos.
1883 – Muere la soprano Ángela Peralta Castañeda durante una gira en Mazatlán, Sinaloa.
1960.- Nace el cantante mexicano Rosalino Sánchez Félix, más conocido como Chalino Sánchez.
2008 – Muere a la edad de 69 años, en la ciudad de México, Gilberto Rincón Gallardo —precursor de la izquierda mexicana y pilar en la lucha contra la discriminación en nuestro país.
31 de agosto
1870 – Nace la italiana María Montessori, es conocida por el desarrollo de un sistema educativo que lleva su nombre y se practica en miles de escuelas de todo el mundo.
1935.- Nace la actriz y bailarina mexicana Rosenda Monteros. Se inicia en el cine con “Llévame en tus brazos”.
1952- Muere Belisario de Jesús García, compositor mexicano, autor de “Tango negro” y “Morir por tu amor”.
1952- Muere el compositor mexicano Pelagio Cruz Manjarrez.
1975.- Nace la actriz y cantante mexicano-estadunidense Sara Ramírez.
2014. Muere la actriz María Eugenia Llamas “La tucita”, a los 70 años de edad.