El 24 de enero de 2017, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, se presentó un libro hermoso, importante, necesario: “Xtàmbaa. Piel de Tierra” del poeta indígena Hubert Malina. Él es originario de la zona de la Montaña del estado de Guerrero, el único lugar donde se habla actualmente la lengua Me´phàà, y sus hablantes constituyen el pueblo originario más antiguo de la región. El libro de Hubert Malina es bilingüe. Los poemas fueron escritos en lengua Me´phàà y aparecen, también, traducidos al español con toda la belleza de una cadencia suave de palabras exactas y rotundas que hablan, con una desconcertante dulzura, de las más fuertes realidades y las más profundas convicciones. La mirada del lector va de un lado a otro conmoviéndose con el significado, sorprendiéndose con el dibujo de palabras hermosas. Y comienza, tal vez, a reconocer algunas: Xiñu´, abuela. Gòn, luna. Júbàá, montaña. Xòwè, tlacuache. Tsú´tsún, colibrí. Pero se pierde al intentar identificar otras más difíciles y dolorosas: sangre, miedo, muerte, tristeza… Xtámbaa, título del poemario, significa “piel de tierra” y nos dice Hubert Malina que “la raíz de la palabra “xtá” hace referencia a la piel, cuya función dentro de la filosofía Mè´phàà es la de cuidar aquello que se cubre.” Piel cobija, piel corteza, piel protección. Pero también, nos sigue diciendo Hubert, “la palabra Xtámbaa, hace referencia a la ceremonia que se le hace al niño al nacer, para saber quien es su hermano animal y así encomendarlo a la tierra, a los bosques y a los ríos para que lo cuiden.”
El libro está ilustrado por el excelente grabador Alec Dempster que supo acompañar con gran sensibilidad los textos con las imágenes evocadas por la lectura las cuales hacen de esta obra un objeto aún más expresivo y hermoso.
En la presentación del libro participaron la filósofa y escritora italo-mexicana Francesca Gargallo y las poetas zapotecas Irma Pineda y Natalia Toledo. Es un trabajo editorial de Pluralia Ediciones y de la Secretaría de Cultura. El libro está acompañado de un CD con la voz de Hubert Malina leyendo sus poemas en Me´phàà y en español..