Charlas a Distancia del mes de junio 2023
Jorge Nuñez | 7 de junio | Berlín, Alemania
Chiapaneco fotógrafo y sociólogo. Jorge organiza las festividades del 16 de septiembre en Berlín. Creador del Festival de Antojitos mexicanos, dijo que en una edición montaron un ring de lucha libre y llevaron a embajadores de varios países y mariachis.
Su objetivo con el festival es que la gente conozca la verdadera diversidad gastronómica y cultural de México. Desde que llegó a Berlín, Jorge explicó que se enamoró por completo de la ciudad y su ambiente. “Eso fue lo que me mantenía con fuerza. A pesar de que es una ciudad gris, no hay mucho sol.” “Cuando llegué había muchos edificios con las marcas de la guerra, era triste visualmente.”
En el 98 entró a trabajar a un club muy importante que tenía muchas bandas de todo el mundo. Ahí Jorge conoció a varios artistas del mundo, Dj’s de renombre y se impactó de estar con estos músicos internacionales.
Consuelo Gándara |14 de junio | Viena, Austria
Consuelo desde el inició expresó que la música era parte de su día a día, ya que su abuelo era trovador, y tenía esa influencia del bolero. Yo me recuerdo siempre dentro de la música, vengo de dos familias, el papá de mi madre venía del bolero, era trovador, lírico.
“Soy muy afecta al bolero, lo tengo en mis venas y luego lo clásico ya fue una formación técnica y más formal”. Desde muy pequeña Consuelo se presentó en concursos tocando el piano y la flauta dulce, “jugábamos a ser músicos”, comentó.
Su padre los encaminó para instruirse en la música y les inculcó a practicar a ella y a sus hermanos. Cuando llegó a Viena fue algo muy sorprendente, recuerda que fue impactante y espectacular. “Esta ciudad es majestuosa”.
Sus edificaciones son majestuosas y es capital del arte, ballet, teatro, músicos. Es una ciudad soñada para los que se dedican a la música. Esto explicó.
Mary Farquharson | 21 de junio | Inglesa viviendo en Ciudad de México
Cuando llegó a México fue como periodista cultural, después se dio a la tarea de buscar músicos de diferentes regiones y ayudarlos a exponersus grupos y proyectos y por ello creó un sello discográfico: Discos Corason.
Mary dice que se siente más mexicana que inglesa “Una gitana profesional” y de hecho mencionó esta frase muy cierta: “Que uno cambia dependiendo de donde te encuentres.”
Vivió en Venezuela por un tiempo y siempre tuvo el objetivo de ir a México, se sentía atraída por la melancolía de la cultura, la música y la literatura, le llamaba la atención la parte de la cultura prehispánica y justo ha encontrado en esta parte de la melancolía mucha alegría, algo indescriptible, expresó.
Mary impulsó en sus inicios a las Hermanas García, chicas que son parte de nuestra programación y que han tenido un éxito impresionante a nivel nacional y mundial.
Daniela Salazar | 28 de junio | Nueva York
Desde hace casi cinco años que reside en Nueva York, en México trabajaba en la televisión pero ella mencionó que siempre ha sido “Teatrera de corazón”. Así que antes de irse a Nueva York trabajó en una producción de teatro.
Por cuestiones de Visa al inicio sólo pudo colaborar y no trabajar como tal en teatro, sin embargo hizo vínculos con varias personas, y eso cimentó su camino en la producción teatral en la gran manzana.