Texto y fotos: Moisés González
Hace 66 millones de años los dinosaurios se extinguieron debido a un asteroide que se estrelló en la península de Yucatán, sin embargo han regresado y ahora están en Los Pinos.
Desde antes de las civilizaciones prehispánicas el territorio mexicano siempre ha tenido un clima muy rico y diverso, el cual promueve la vida y el desarrollo de la misma. Por estas condiciones geográficas y climáticas los dinosaurios dominaron por millones de años este territorio y su pasó aún es visible.
A principios del siglo XX se encontraron restos de estos animales y hasta la actualidad se continúan descubriendo fósiles de dinosaurios, qué por si no lo sabías “Dinosaurio” significa: Lagarto Terrible, término acuñado al zoólogo inglés, Richard Owen, quien tomó para crear la palabra como base el griego.
Dinos en los Pinos es una exposición abierta para todo el público que conjunta paleontología, historia, arte y ciencia. En colaboración con el Museo del Desierto de Saltillo, Coahuila y la Secretaría de Relaciones Exteriores, se trajeron piezas, fósiles y objetos para realizar esta exposición. En total son 50 piezas entre ellas hay fósiles, réplicas de esqueletos, réplicas de mismos dinosaurios y animatronics.




Los animatronics y réplicas de tamaño real se encuentran en los jardines y pasajes de Los Pinos, mientras que los esqueletos se hallan en la Casa Miguel Alemán, justo en la entrada se puede observar el esqueleto del mítico Tiranosaurio Rex.








Por otra parte existen otro tipo de animales recreados con arte huichol, para los niños será una gran aventura y en cuanto los adultos es una forma de aprender de nuestro pasado.
La exposición estará disponible todo el mes de septiembre hasta octubre, el horario de martes a domingo de 11 a 6 de la tarde. La entrada es libre, aprovecha este puente e incluso puedes llevar a tu mascota.