El inicio del 2023 da pauta para comenzar nuevos planes, completar sueños y enfrentar desafíos desconocidos. También es momento de reflexionar, ver el pasado no con arrepentimiento sino con agradecimiento por cómo las cosas han sucedido y nos ha puesto en este camino.
Muchos mexicanos en otras latitudes se identifican con esta idea mencionada, continúan luchando y abriéndose paso en el extranjero, buscan forjar su identidad a partir de su pasado en México y su nueva cultura adoptada. Aquí les dejamos las nuevas historias de Charlas a Distancia.
Aldo Flores, Aldous Fiore | Berlín, Alemania | 4 de enero 2023
El Músico instrumentista y compositor, Aldo Flores con experiencia de más de 20 años fue nuestro primer invitado del año. Aldo comenzó la plática explicándonos qué es el instrumento “Aud”, el antecesor del “Laúd”. Este instrumento lo comenzó a tocar en 2010, además de que toca otros como el “Dudelsack”, la gaita medieval alemana, instrumento incluso más antiguo que la gaita escocesa.

Aldous llegó en 2019 a Alemania y a pesar del poco tiempo allá ya se siente conectado y cómodo, pues ya habla el idioma. Por otra parte comentó que es una ciudad cosmopolita y sin duda es una capital para la música, donde puedes encontrar de todas las escenas desde metal, música árabe, electrónica hasta músicos increíbles en las calles.
Egle Escamilla | País Vasco, España | 11 de enero 2023

Egle Escamilla Ivanauscaite reside en el País Vasco desde 2005. De padre mexicano, y madre lituana, tiene la doble nacionalidad: México-lituana. Ella se considera hija de la migración, nació en Bakú, capital de la Rep. De Azerbaiyán. A los 7 años llegó a México y claro, experimentó un gran choque cultural en aquel momento. Se sentía más lituana que mexicana, aunque con el tiempo se adaptó a la mexicanidad.
María Fernanda Rotzinger | Navarra, España | 18 de enero

Mujer, migrante, mexicana y profesionista, mamá de tres niñas y como expresó, “experta en mudanzas internacionales”. Antes de vivir en España vivió el “American Dream” con su pareja y de ahí comenzó su nuevo reto, ir a España y así sucedió.
María se enfrentó a un problema de discriminación, al informar sobre su embarazo en el trabajo fue despedida. Una situación que le causó gran shock, sin embargo esto le ayudó a pelear por sus derechos y arreglar su camino. Esto le ha dado pie para comenzar a colaborar en entidades sin ánimo de lucro. María expresó que su camino aún lo está buscando, sigue esforzándose para encontrar un nuevo trabajo y demostrar su valía.
Juan Miguel Ramírez | Doha, Qatar | 25 de enero
Juan Miguel mencionó que la comida, las reuniones en familia, como ven y tratan a los extranjeros se acerca a la calidez latina. Nos contó que en ocasiones creen que es árabe, además explicó que todos los parecidos tienen una razón histórica: los árabes conquistaron por 800 años a los españoles y eso se nota en nuestro lenguaje adquirido.

Él les explica que no somos como nos pintan los medios, las redes o en las series de narcos. Comentó también que los árabes disfrutan mucho de la comida mexicana y aprovecha a veces con su esposa para preparar ricos y auténticos tacos.
“La mejor comida mexicana está en mi casa”.
¡Les invitamos a conocer a nuestros invitados!