Nuevas historias de vida desde distintos puntos del mundo, estas charlas remueven recuerdos y sentimientos. Ya sean las palabras o la música nos permiten ver a México desde dentro y desde fuera.
Iniciamos el mes de julio platicando con Luis Dorta desde las Islas Canarias, un lugar maravilloso que pertenece a España y que se encuentra muy cerca de Marruecos. Luis visualizó y explicó cómo es vivir en La Laguna siempre mirando el pico de El Teide. Nos llevó a las playas de arena oscura y nos compartió el timple canario. Luis además de trabajar en la radio, se dedica a la psicología, habló de su profesión y de su incursión en el mundo de las sex-shop.
De la psicología pasamos con una comunicóloga y fotógrafa muy versátil. Patricia García, desde Barcelona nos platicó como surgió su pasión y gusto por la comunicación. Con una trayectoria muy interesante en televisión y productoras audiovisuales cambió el camino, de un viaje postal como ella mencionó quedó enamorada de Barcelona y ahora recopila historias e imágenes desde su taxi. Escribe poesía y relato corto.
Monserrat Ontiveros por varios años fue reconocida por su papel en la conducción del programa “El Rival Más Débil”, con el tiempo este personaje la desgastó y buscó nuevos aires que encontró en las gélidas tierras de Noruega. Su pasión y profesión es el teatro. Su trabajo ahora continúa en el teatro como instructora y actriz. Justamente se está presentando con el espectáculo Canto a la vida, con textos de Jon Josse.
Doris Careaga es una pieza fundamental en la promoción y conservación de las tradiciones afro mexicanas en Albuquerque, Nuevo México, ella hace esta labor a través de la enseñanza y ¡claro! a través de su otra gran pasión, el arte culinario. Es un ejemplo de cómo enseñar y hacer presente la cultura chicana. No ha perdido su vínculo con Tamiahua, Veracruz, con quien a la distancia trabaja para beneficio de la comunidad afrodescendiente.
Jun Nishimura se formó en México como estudiante, combina costumbres japonesas con su gusto y nostalgia por sabores y colores de nuestro país, ya que se siente profundamente mexicano. Radica en Kioto y añora volver. Gracias a su empeño en el estudio logró encontrar una beca para viajar a Japón, su estadía allá está ligada a su labor por desarrollar sistemas o una institución para promover la investigación biomédica en México.
Te invitamos a escuchar estas interesantes pláticas en los siguientes podcasts