Es posible viajar por el mundo cuando se escucha música. Eso lo ha demostrado Elia Fuente, quien fuera musicalizadora de series como “De puntitas” en Radio Educación. Su trabajo como programadora le exigía conocer propuestas de todos los países. Aunque era aficionada a The Beatles y The Rolling Stones no se privaba de explorar otros ritmos y estilos.
Rememora con alegría que cada que había un proyecto nuevo, locutores, guionistas y musicalizadores investigaban meticulosamente para que el producto final fuera de gran calidad. No en vano algunos de esos trabajos ganaron premios y el nombramiento de Memoria del mundo por la UNESCO.
“Mientras más abro mi panorama musical, más abro mi panorama mental” repite Elia como mantra. Dice que esa es la fórmula con la que ha trabajado estos años. Actualmente se dedica a la músicoterapia. Con la premisa de que la música mueve muchas emociones, ayuda a personas con depresión o con algún padecimiento crónico a pasar un buen momento con la ayuda del baile y la lectura de letras de canciones.
Elia se mostró contenta de hablar en los micrófonos de una radio digital como lo es RMI. Dijo que continuamente explora lo que sucede en torno a este medio de comunicación, incluso ha indagado en internet, considera que hay muchas propuestas y que la “radio en vivo no es lo mismo que una radio viva”, pero le da gusto que la necesidad de comunicar y compartir música sea una tradición que se mantiene vigente.