Escucha la entrevista con Ragnar Conde y Alonso Sicairos-León sobre la ópera “Aura” de Mario Lavista a partir de la novela de Carlos Fuestes.
“Lees ese anuncio: una oferta de esa naturaleza no se hace todos los días. Lees y relees el aviso. Parece dirigido a ti, a nadie más…” Con estas líneas comienza la novela “Aura” de Carlos Fuentes, una de las obras más apasionantes de la literatura mexicana. Fue publicada por primera vez en el año 1962 y a la fecha cuenta con infinidad de ediciones y traducciones a otros idiomas. La historia se desarrolla en una vieja casona ubicada en el número 815 de la calle de Donceles en el corazón de la Ciudad de México. La trama cautiva, sorprende, emociona y es por ello que “Aura” ha contado con un número enorme de lectores que no deja de aumentar. Pero desde hace 30 años “Aura” no es solamente literatura. En 1989 el Maestro Mario Lavista, brillante compositor mexicano, convirtió esta historia en una ópera que fue estrenada en el marco del 5° Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México. Ahora habrá una nueva oportunidad de ver en escena esta obra excepcional. Los días 22 y 23 de septiembre la ópera “Aura” se presentará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, para celebrar el genio de dos grandes figuras de la cultura mexicana y festejar los 75 años del Maestro Mario Lavista que se cumplieron en 2018. Esta puesta en escena está a cargo de la compañía de ópera Escenia Ensamble y se inserta en la programación especial por el Centenario del Teatro Esperanza Iris y en el 40 Foro Internacional de Música Nueva, Manuel Enríquez, organizado por el INBA. Les invitamos a escuchar la charla que nuestra compañera Rita Abreu tuvo en la cabina de RMI con Ragnar Conde, director escénico y con el tenor Alonso Sicairos-León que interpreta al personaje de Felipe Montero.
Acepten la invitación y acudan a alguna de estas funciones: el sábado 22 de septiembre a las 19:00 hrs. o el domingo 23 a las 18:00 hrs. Recuerden que el Teatro Esperanza Iris está ubicado en Donceles #36, Centro Histórico de la Ciudad de México, a unas cuadras de la estación Allende del Metro.