Escucha la entrevista sobre La Frontera Vagabunda con Zezé Figueroa, Belén Mercado, David Guevara y Francisco Solís.
Cuando el teatro sale a la calle, cuando se presenta al aire libre, siempre es una fiesta pero también es una intensa provocación. Es el teatro que va a la búsqueda de su publico, que sabe captar su atención, cautivarlo, hacerlo
cómplice. Es el teatro que rompe límites y se expresa con alegría y determinación.
Teatro de calle, teatro de plaza, teatro sincero e intenso, eso es el espectáculo “La Frontera Vagabunda” que se estrenÓ el 25 de agosto a las 12:30 en la explanada de la Espiga del Centro Cultural Universitario y que se presentará después en algunos otros espacios al aire libre de la UNAM hasta el 9 de septiembre. Esta obra lleva tras de sí mucho trabajo, imaginación, disciplina y entusiasmo. En su creación se reunieron los esfuerzos de dos jóvenes compañías teatrales: La Quinta Teatro y Quesillo Teatro, y el montaje musical de Francisco Solís. Ellos ganaron la convocatoria Impulso Futuro de la UNAM y sumando ese apoyo pudieron realizar el espectáculo que ahora el público puede conocer.
El detonante para la creación de la obra fue la noticia del lanzamiento del Plan Frontera Sur y el esbozo de nuestro país como una enorme frontera que frena la migración centroamericana hacia los Estados Unidos. Con esta premisa, Salomón Santiago, director de la obra, inspirado en la estética y los recursos visuales del animador japonés Hayao Miyazaki, fue planteando una ruta teatral en la que se reúnen excelentes factores: un ágil trabajo actoral, una gran diversidad de elementos escénicos, marionetas, máscaras, música en escena, acrobacia, danza y el cuestionamiento de la validez de las fronteras y del
sufrimiento que acarrean a los seres humanos.
Les invitamos a que acepten la propuesta y conozcan el trabajo de estos jóvenes que son grandes creadores de teatro. Además de compartir aquí el podcast de la entrevista que nuestra compañera Rita Abreu les hizo en la cabina de RMI, les dejamos los horarios de las seis funciones que tendrá este espectáculo: Sábado 25 y domingo 26 de agosto a las 12:30 hrs. en la Explanada de la Espiga del Centro Cultural Universitario. Sábado 1º y domingo 2 de septiembre a las 16:00 hrs. en la Casa del Lago “Juan José Arreola” del Bosque de Chapultepec. Además estaban programadas dos funciones el 6 y 7 de septiembre en Las Islas de Ciudad Universitaria que están suspendidas hasta nuevo aviso. Las anunciaremos en su momento.
Galería Fotográfica
Fotografías: Enrique Rivera.