Elena Garro, 11 de diciembre de 1920-22 de agosto de 1998
Elena Garro nació en Puebla, Puebla en 1916… o en 1920. El dato es impreciso y, como buena parte de lo relacionado con esta autora, la fecha exacta quedará en el terreno de la incertidumbre. Lo que es un hecho es que fue un 11 de diciembre.
Su infancia transcurrió en un buen ambiente familiar. Los embates de la guerra cristera, no hicieron mella en los Garro, que se trasladaron al Estado de Guerrero.
Más tarde, Elena viajó a la Ciudad de México para iniciar la carrera de Literatura, Coreografía y Teatro en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Fue justamente la etapa universitaria, la que sería determinante en su vida. No sólo se revelaría frente a sí misma y el mundo como una de las escritoras más brillantes de su época; sino que fue en ese tiempo cuando conoció e inició una relación con el a la postre Premio Nobel de Literatura, Octavio Paz.
Autora de obras de teatro como: Felipe Ángeles, Un lugar sólido, El Rastro, La mudanza, La señora en su balcón, entre otras, escribió también novelas como Testimonios sobre Mariana, Reencuentro de personajes, La casa junto al río y su más famosa, obra: Los Recuerdos del Porvenir. Elena Garro fue ganadora de múltiples reconocimientos, entre ellos el premio Xavier Villaurrutia en que recibió en 1963.
Escucha un fragmento de Los Recuerdos del Porvenir de Elena Garro (11 de diciembre de 1920-22 de agosto de 1998)
El retrato 10 de diciembre Alfonso García Robles, el premio Nobel de la Paz.