Los mariachis sonaron. Los sones mexicanos se escucharon en Suecia y los ánimos se encendieron al ritmo de “La Negra” y “El Jarabe Tapatío”. Esto ocurrió en el Världskulturmuseet, Museo de la Cultura Mundial de Gotemburgo, dentro de las celebraciones de las fiestas mexicanas en honor a los difuntos organizadas por la Asociación Mexicana de Gotemburgo. Una gran ofrenda presidió la celebración. En ella se colocaron, con mucho cuidado y cariño, los diferentes elementos tradicionales de un buen altar de muertos: alimentos, bebidas, papel picado, flores, velas, imágenes religiosas… Las costumbres ancestrales de México hicieron eco en el ánimo de todos los asistentes, suecos y mexicanos, que disfrutaron de una gran fiesta. El mariachi llegó desde Estocolmo. Se trata del Mariachi Fiesta México fundado en 2002 e integrado por músicos suecos y mexicanos bajo la dirección de Alejandro Becerra. También hubo baile y los sones fueron zapateados por las integrantes de la Compañía de Danza “Mexicas” de Gotemburgo. Todas ellas portaron bellos trajes tradicionales y se maquillaron al estilo de la famosa calavera catrina.
Es emocionante conocer los detalles de este festejo y constatar el espíritu comunitario que los anima. Gotemburgo es la segunda ciudad en importancia en Suecia y los mexicanos que viven en ella han formado una cálida cercanía. En enero de 2010 fundaron la Asociación Mexicana de Gotemburgo que realiza, a lo largo de todo el año, diferentes actividades para mantener vivas nuestras tradiciones y compartirlas con el público sueco. Las Fiestas Patrias, el Día del Niño, el Día de Muertos, Las Posadas, son algunos ejemplos de estas festividades. En varias de ellas cuentan con el apoyo de la Embajada de México en Estocolmo y del Consulado de México en Gotemburgo. Hacen también talleres de cocina mexicana, bisutería, artesanías y piñatas. Dan clases y talleres de español. Todas sus actividades son gratuitas y se organizan a través del trabajo voluntario. Mencionemos los nombres de algunas de las personas que fueron fundamentales para la organización de la fiesta de Día de Muertos 2018 en Gotemburgo. Los responsables de la organización del evento fueron Erick David Macareno González, presidente de la Asociación Mexicana de Gotemburgo, y Mattias Kästel pedagogo del Museo de las Culturas del Mundo. Los responsables de la construcción de la ofrenda fueron Víctor Rafael Sandino, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Gotemburgo y Gisela Maya Mondragón, Directora de Logística y Recursos. Gloria Inés Trujillo Matías, asesora en investigación, se hizo cargo de la búsqueda y organización de la información acerca de la tradición mexicana del Día de Muertos. Fue también de gran importancia el apoyo de la Cónsul de México en Gotemburgo, Hilda Gómez Ivarsson, y del representante de la Embajada de México en Suecia, Héctor Manuel Domínguez Sánchez, gracias a ellos se pudo contar con la participación del Mariachi Fiesta México.
Les enviamos a todos ellos un afectuoso y emocionado saludo. La alegría, el arte y la tradición que difunden en Suecia es una hermosa manera de llevar por el mundo lo mejor y lo más auténtico de México. ¡Enhorabuena y adelante!