Este episodio presenta el análisis y descripción de varios casos de asilos políticos que se otorgaron en México durante el gobierno de Cárdenas, varios de ellos durante la segunda guerra mundial.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 18 de mayo, 2023
TRANSMISIÓN:28 de mayo 2023
DURACIÓN: 53:51′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción de las consecuencias políticas que tuvo el asilo de León Trotsky en México, los políticos y movimientos que estuvieron a favor y en contra, y finalmente el golpe en el que fue asesinado León Trotsky.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 11 de mayo, 2023
TRANSMISIÓN:21 de mayo 2023
DURACIÓN: 53:51′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción del proceso que se llevo a cabo para que el gobierno de Lázaro Cárdenas decidiera aprobar el asilo a León Trotsky, como refugiado tras ser exiliado.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 04 de mayo, 2023
TRANSMISIÓN:14 de mayo 2023
DURACIÓN: 53:51′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción de las acciones de Lázaro Cárdenas al dar inicio la segunda guerra mundial, la postura que sostuvo ante los países involucrados en el conflicto bélico.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 27 de abril, 2023
TRANSMISIÓN:07 de mayo 2023
DURACIÓN: 53:50′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción de la situación de los países involucrados en el inicio de la segunda guerra mundial y la política exterior que Cárdenas mantuvo sobre la postura de México al respecto.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 20 de abril, 2023
TRANSMISIÓN:30 de abril, 2023
DURACIÓN: 53:51′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción de la política exterior Cárdenista, dentro del marco internacional en dónde era inminente que se estaba gestando la segunda guerra mundial, su postura ante las advertencias de esta crisis.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 13 de abril, 2023
TRANSMISIÓN:23 de abril, 2023
DURACIÓN: 53:51′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción de la política exterior Cárdenista, contexto de la situación mundial en la que se desarrollo su gobierno a su llegada a la presidencia.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 06 de abril, 2023
TRANSMISIÓN:16 de abril, 2023
DURACIÓN: 53:52′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y conclusiones de la compleja situación política, económica y social en que entro el país tras el proceso de la expropiación petrolera, la relación y acuerdos a los que se llego con los gobierno de los países de las compañías petroleras en México .
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 30 de marzo, 2023
TRANSMISIÓN:09 de abril, 2023
DURACIÓN: 53:52′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción de las respuesta por parte de los gobiernos de Estados Unidos e Inglaterra después de la expropiación petrolera, como fue la nogociación con el gobierno de México para no afectar su relación en otras áreas y llegar a un acuerdo con la industria petrolera.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 23 de marzo, 2023
TRANSMISIÓN:02 de abril, 2023
DURACIÓN: 53:52′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción de las reacciones de las compañías petroleras expropiadas, tras el boicot que intentaron hacer hacia el petroleo mexicano, la relación con el gobierno de Estados Unidos y con las compañías de inglaterra.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 16 de marzo, 2023
TRANSMISIÓN:26 de marzo, 2023
DURACIÓN: 53:53′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción del panorama económico de México después de hacer efectiva la expropiación petrolera y la respuesta a nivel social del país, la expresión del apoyo a través de aportaciones de todo tipo, así como las acciones que tomo el gobierno tras el panorama económico en que quedo el país tras la expropiación petrolera.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 09 de marzo, 2023
TRANSMISIÓN:19 de marzo, 2023
DURACIÓN: 53:52′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción de las políticas subsecuentes a la expropiación petrolera que se aplicaron a las empresas petroleras, así como las conversaciones entre el gobierno, las compañías y la junta general de conciliación y arbitraje, al respecto de lo que la comisión de peritos dictaminó.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 02 de marzo, 2023
TRANSMISIÓN:12 de marzo, 2023
DURACIÓN: 53:51′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción de la expropiación petrolera, el momento en el que se decreto finalmente durante la presidencia de Cárdenas como respuesta a un proceso en dónde intervinieron obreros, políticos y las compañías petroleras.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 23 de febrero, 2023
TRANSMISIÓN:05 de marzo, 2023
DURACIÓN: 53:50′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción de los antecedentes inmediatos a la expropiación petrolera, a la entrada del grupo Cardenista después de la toma de presidencia de Cárdenas, desplazando al grupo Callista y como los conflictos obreros desembocaron en la demanda de mejores condiciones a las compañias, entre ellas las petroleras.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 16 de febrero, 2023
TRANSMISIÓN:26 de febrero, 2023
DURACIÓN: 53:51′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción de la situación obrera en el sector petrolero, el conflicto entre sindicatos y sus demandas a las compañías, en el contexto del cambio de gobierno entre Calles y Cárdenas.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 09 de febrero, 2023
TRANSMISIÓN:19 de febrero, 2023
DURACIÓN: 53:51′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción de la situación petrolera de México desde el punto de vista del sector obrero, cuál era la situación de los trabajadores dentro de la industria petrolera, las organizaciones, sindicatos y líderes existentes.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 02 de febrero, 2023
TRANSMISIÓN:12 de febrero, 2023
DURACIÓN: 53:57′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción de la situación petrolera de México desde la época de Porfirio Díaz, cuáles fueron las primeras empresas petroleras que existieron en México, quienes eran los dueños y bajo que políticas se fundaron.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 26 de enero, 2023
TRANSMISIÓN:05 de febrero, 2023
DURACIÓN: 53:51′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción del conflicto obrero de los ferrocarrileros, los antecedentes de los movimientos de los trabajadores ferrocarriles y porque el sector ferrocarrilero fue un movimiento que definió el rumbo del país durante la política obrera Cardenista.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 19 de enero, 2023
TRANSMISIÓN:29 de enero, 2023
DURACIÓN: 53:51′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción de algunos conflictos obreros que surgieron en el periodo de Cárdenas, uno de ellos fue “La huelga de la vidriera”, porque fue importante en si misma y en el contexto en que ocurrió.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 12 de enero, 2023
TRANSMISIÓN:22 de enero, 2023
DURACIÓN: 53:51′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción del proceso de creación de la CTM en 1936, en el contexto del conflicto entre Cárdenas y Calles, y como parte del plan de gobierno de unificar a los obreros del país en una sola organización.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 05 de enero, 2023
TRANSMISIÓN:15 de enero, 2023
DURACIÓN: 53:51′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción de la biografía de Vicente Lombardo Toledano,desde la perspectiva de la fundación de la CTM, como principal impulsor y fundacionista de la misma.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 29 de diciembre, 2022
TRANSMISIÓN:08 de enero, 2023
DURACIÓN: 53:51′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción de la situación, social, política y económica del movimiento obrero a la llegada de Lázaro Cárdenas a la presidencia. Qué organizaciones y asociaciones obreras existían y el proceso que se inicio para llegar a la creación de la CTM.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 22 de diciembre, 2022
TRANSMISIÓN:01 de enero, 2023
DURACIÓN: 53:51′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción del movimiento obrero durante el Cardenismo, sus antecedentes y organizaciones existentes en el país a la llegada de Lázaro Cárdenas a la presidencia.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 15 de diciembre, 2022
TRANSMISIÓN:25 de diciembre, 2022
DURACIÓN: 53:51′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción del movimiento Sinarquista que surge en oposición a algunas de las políticas agrarias Cardenistas, y que propicia la aceleración de la creación de la Confederación Nacional Campesina.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 08 de diciembre, 2022
TRANSMISIÓN:18 de diciembre, 2022
DURACIÓN: 53:50′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción del contexto político y social que rodeo a la Confederación Nacional Campesina tras su creación, uno de ellos fue el movimiento Sinarquista.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 01 de diciembre, 2022
TRANSMISIÓN:11 de diciembre, 2022
DURACIÓN: 53:50′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción de la creación de la Confederación Nacional Campesina, conformada a mitad de la gestión presidencial de Lázaro Cárdenas.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 24 de noviembre, 2022
TRANSMISIÓN:04 de diciembre, 2022
DURACIÓN: 53:50′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción del proceso que llevo Lázaro Cárdenas durante su gestión como parte de su política agraria para reunir las distintas ligas agrarias en el país en una sola organización que llevaría por nombre la Confederación Nacional Campesina.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 17 de noviembre, 2022
TRANSMISIÓN:27 de noviembre, 2022
DURACIÓN: 53:50′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción de biografía de Ricardo Flores Magón, en el marco de su aniversario luctuoso número 100.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 10 de noviembre, 2022
TRANSMISIÓN:20 de noviembre, 2022
DURACIÓN: 53:50′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción de las condiciones agrarias de México y organizaciones existentes previas a la presidencia de Cárdenas, divididas en distintas ligas y confederaciones conformadas por campesinos a lo largo del país. Bandlab para PC
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 10 de noviembre, 2022
TRANSMISIÓN:13 de noviembre, 2022
DURACIÓN: 53:51′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción del proceso de reparto agrario en la zona del Valle del Yaqui y las políticas agrarias de Lázaro Cárdenas durante su presidencia.
CONDUCCIÓN: Javier Garcíadiego
INVITADO/A: Ninguno.
GRABACIÓN: 27 de octubre, 2022
TRANSMISIÓN:06 de noviembre, 2022
DURACIÓN: 53:51′
MUSICALIZACIÓN: N/A
PRODUCCIÓN: Rosa Arzate Rosete
Este episodio presenta el análisis y descripción del proceso de reparto agrario al sur de México en la zona de Yucatán y las políticas agrarias de Lázaro Cárdenas durante su presidencia.