
Programa especial, Día Internacional del Jazz 2020
Como dijo la gran Nina Simone, “el jazz no es solo música; es una forma de vida, una forma de ser, una forma de pensar”. La historia del jazz se enmarca en los esfuerzos en pos de la dignidad humana, la democracia y los derechos civiles. Sus ritmos y su diversidad han reforzado la lucha contra todas las formas de discriminación y de racismo.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO presenta la siguiente lista de las razones por las que se considera necesario tener un día dedicado al Jazz:
- El jazz rompe barreras y crea oportunidades para la comprensión mutua y la tolerancia;
- El jazz es una forma de libertad de expresión;
- El jazz simboliza la unidad y la paz;
- El jazz reduce las tensiones entre los individuos, los grupos y las comunidades;
- El jazz fomenta la igualdad de género;
- El jazz refuerza el papel que juega la juventud en el cambio social;
- El jazz promueve la innovación artística, la improvisación y la integración de músicas tradicionales en las formas musicales modernas;
- El jazz estimula el diálogo intercultural y facilita la integración de jóvenes marginados.
Escucha el programa especial que transmitimos con motivo día Internacional del Jazz, con diversas voces que en su propio sentir y desde su propias experiencias refuerzan cada uno de estos enunciados.
Fuente: https://es.unesco.org/commemorations/jazzday
Programa transmitido el Jueves 30 de Abril de 2020
Conduce: Dagmar Ruiz