Febrero 10, 1944: Día de la Fuerza Aérea Mexicana
Día de la Fuerza Aérea Mexicana. La aviación militar adquiere el carácter constitucional de Fuerza Aérea Mexicana. Escucha “Pioneros de la aviación mexicana” de José Villela Gómez de 1999.
Día de la Fuerza Aérea Mexicana. La aviación militar adquiere el carácter constitucional de Fuerza Aérea Mexicana. Escucha “Pioneros de la aviación mexicana” de José Villela Gómez de 1999.
Muere Salvador “El Negro” Ojeda. Jaranero y trovador mexicano, fundador del grupo “Los Folkloristas”. Amo y señor de los ritmos veracruzanos, el huapango, el bolero y la rumba. Escúchalo en “Música en la sombra” de 1989.
Nace Luis Gonzaga Urbina, autor de “Bajo el sol y frente al mar”, “El teatro nacional” y “La vida literaria en México”. Escucha su poema “El ruiseñor cantaba” en el programa “Jardín de imágenes” de 2005.
Muere Amparo Ochoa, cantante de la “Nueva Canción” en América Latina. Destacan “El barzón”, “La maldición de Malinche”, “Jacinto Cenobio” y más. Escucha “Mujer” en el programa “Música latina” de 1991.
Se funda el Estado de Tamaulipas. Escucha el programa “En primera clase” dedicado al Estado de Tamaulipas, transmitido en 2003.