Reto Viral 5 y 6 de marzo
GATOS/ ONCE NIÑOS / ADOPTA UN GATO
El 5 de marzo de 2002, la Real Academia Española, fundada en 1713, incluye en su diccionario dos mil ochocientos términos técnicos y mexicanismos como la palabra “chido”. Escucha un comentario sobre la Real Academia Española en el programa “Cápsulas institucionales”.
Gran escritor y dramaturgo ruso, autor de las notables obras: “Diario de un loco”, Almas muertas”, “El capote”, “La nariz” y “Taras Bulba”. Tiene 42 años al morir. Escucha “Memorias de un loco” o “Diario de un loco”, en el programa “La magia del cuento”.
Fundador y padre de la lingüística egipcia. En 1822 descifra los jeroglíficos de la piedra Rosetta, encontrada en el delta del Río Nilo en Egipto en 1799. Tiene 41 años al morir. Escucha el descubrimiento de la piedra Rosetta y la biografía de Champollion en el programa “El mundo en México”.
En esta fecha se publica la primera novela del escritor francés Albert Camus: “El extranjero”. En 1957 recibe el Premio Nobel de Literatura. Tiene 46 años cuando muere en un accidente automovilístico. Escucha el interesante y ameno programa “Acentos”, dedicado a Camus.