18 de agosto de 1901: Nace el filósofo y escritor francés Jean Guitton
Considerado uno de los pensadores católicos más importantes del siglo XX. Escucha un comentario sobre Guitton a cargo de Juan María Alponte, en el programa “El mundo en México”.
Considerado uno de los pensadores católicos más importantes del siglo XX. Escucha un comentario sobre Guitton a cargo de Juan María Alponte, en el programa “El mundo en México”.
Poeta universal del siglo XX. En 1928 se hace mundialmente famoso al publicar en la Revista de Occidente “Romancero gitano”. Tiene 38 años al morir. Escucha los últimos días de Lorca, a cargo de Juan María Alponte, en el programa “El mundo en México”.
Su poesía es innovadora, vanguardista y atípica de la literatura de su país; destacan “Veinte poemas para ser leídos en el tranvía” y “En la masmédula”. Escucha los comentarios de Eduardo Lizalde sobre la vida y obra de Girondo en el programa “Memorias y presencias”.
Reconocido como uno de los principales renovadores de la poesía de su país; forma parte del grupo surrealista peruano de los años 1930. Escucha varios comentarios sobre la vida y obra de Westphalen, en el programa de Eduardo Lizalde, “Contrapunto”.
En México desarrolla su obra con más de 400 fotografías. Elena Poniatowska, en 1992, publica el libro “Tinísima” sobre su vida y obra; escucha tres comentarios sobre el libro, a cargo de Alicia Zendejas, en el programa “Tres minutos con”.