28 de noviembre de 1906, muere el poeta y dramaturgo Manuel José Othón

En 1906 muere Manuel José Othón, poeta, dramaturgo y político mexicano que perteneció a los movimientos literarios del romanticismo y modernismo. Autor del soneto “Idilio salvaje” considerado uno de los poemas más representativos de México. En 1964 sus restos fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres. Su obra fue publicada después de su…

28 de noviembre de 1935, muere el pintor mexicano Joaquín Clausell

En 1935 muere Joaquín Clausell, pintor mexicano. En sus obras destaca la sensibilidad, intuición, exaltando amor y profunda comprensión de la naturaleza mexicana. Perteneció al impresionismo, pintor de las reverberaciones de la luz, de las transparencias del aire, del rico olor de su vegetación, de las rocas, del agua. Escucha el programa “Los rostros del…

27 de noviembre de 1983, muere el dramaturgo, traductor, ensayista y periodista mexicano Jorge Ibargüengoitia

En 1983 muere Jorge Ibargüengoitia, dramaturgo, narrador, traductor, ensayista y periodista mexicano, considerado uno de los más agudos e irónicos de la literatura hispanoamericana y un crítico mordaz de la realidad social y política de México. Becario del Centro Mexicano de Escritores y de las fundaciones Rockefeller, Fairfield y Guggenheim. En 1965 obtiene el Premio…

26 de noviembre de 1948, Jaime Torres Bodet es designado Director General de la UNESCO

Jaime Torres Bodet, escritor, poeta, ensayista y diplomático, es designado Director General de la UNESCO. Ha sido el único mexicano que la ha dirigido; ocupó el cargo del 26 de noviembre de 1948 hasta 1952. Escucha a Lilia Silvia Hernández y Joel Romero, quienes presentan la semblanza de Torres Bodet, en el programa “Paseo Nacional”…