En octubre Radio México Internacional participó en los festejos por el Día Nacional de la Guitarra con dos presentaciones en vivo en el Estudio “A” del IMER que fueron transmitidas en directo a través de nuestra emisora. Quienes integramos el equipo RMI nos sentimos muy contentos y orgullosos de haber recibido la propuesta para formar parte de este festejo que honra a un instrumento musical cercano y entrañable que está presente en todos los géneros regionales y académicos de México desde tiempos muy remotos y que ha dado extraordinarios compositores e intérpretes en nuestro país. La música mexicana para guitarra es apreciada e interpretada en todo el mundo y nuestros guitarristas son reconocidos y premiados con frecuencia en las competencias internacionales. El origen de esta fiesta está en el esfuerzo que ha realizado, desde hace algunos años, un grupo de miembros de la Escuela Mexicana de Guitarra (intérpretes, compositores, maestros, lauderos) quienes se dieron a la tarea de instituir un Día Nacional de la Guitarra y eligieron la fecha del 20 de octubre de cada año debido a que se cumple en ese día una efeméride muy significativa. El 20 de octubre de 1941 se estrenó en Buenos Aires el “Concierto del Sur” del compositor mexicano Manuel M. Ponce con Andrés Segovia en la guitarra. El éxito fue tan grande que Ponce señaló, años después, que consideraba esa fecha como la más importante de su carrera. La obra fue después interpretada y grabada en todo el mundo y representó un gran impulso para la guitarrística mexicana.
La primera de las presentaciones con las que el IMER y Radio México Internacional se sumaron a las celebraciones del Día Nacional de la Guitarra ocurrió el viernes12 de octubre y en ella participaron los guitarristas Julio César Robles, Iván Reyes Gutiérrez y Pablo Gómez, además de la Orquesta de Guitarras de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo bajo la dirección del maestro Fernando Cornejo. Guiaron el recorrido musical, los comentarios de los maestros Jorge Córdoba, Javier Platas y Gerardo Carrillo.
La segunda presentación tuvo lugar el miércoles 17 de noviembre y en ella escuchamos el sonido de la guitarra dentro de diferentes géneros musicales. Participaron Eduardo Piastro, guitarra de jazz; Gabriel Elizondo, guitarra Flamenca; Anastasia Guzmán “Sonaranda” y Sergio Ordóñez, guitarra mexicana; René Báez, bossa nova; y Juan Carlos Chacón, guitarra de concierto, con la Orquesta Filarmónica de Tlanepantla dirigida por Patricio Méndez Garrido.
¡Muchas gracias a los grandes músicos que estuvieron con nosotros y al público que nos acompañó en el Estudio y a través de la transmisión!
Compartimos con ustedes una galería de imágenes de estas dos presentaciones.