Escucha la entrevista.

¿Algunas vez han viajado en ferrocarril? ¿Cuántos de ustedes vivieron la época en la que los trenes de pasajeros recorrían cotidianamente las vías uniendo las principales poblaciones de México? El anecdotario de los viajeros era enorme. Llegar a la estación, transportar el equipaje al andén, acomodarse en los asientos de los vagones o en los carros dormitorio, acostumbrarse en el trayecto al sonido repetitivo de ruedas sobre los rieles y al movimiento monótono…
El ferrocarril comenzó su historia en México en la segunda mitad del siglo XIX. Su presencia transformó al país. Unió regiones, agilizó el comercio, impulsó la economía. Y fue también el protagonista de la historia y las transformaciones. Durante la revolución sirvió para transportar a las tropas de los distintos bandos y el control de las vías fue una prioridad para facciones en pugna. Cuando volvió la paz fue nuevamente el tren el que unió a las personas y el que llevó de un lado a otro a los viajeros que hicieron crecer las ciudades.
Contar la historia del ferrocarril es contar la historia de México y remover algunos de nuestros recuerdos más entrañables. Por esta razón se fundó hace más de 30 años el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos en la ciudad de Puebla. Radio México Internacional les invita a escuchar el programa “En charla con Rita Abreu” con una entrevista especial sobre este excepcional museo ubicado en Calle 11 Nte. 1005, San Miguelito, Puebla, Pue.
Fotos cortesía del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos.