Por Rita Abreu
La muerte es una sombra, una dama coqueta, un aparecido con quien sin saberlo conversamos una tarde, es compañera que nunca nos suelta de la mano. A quién mejor que a ella rendirle tributo, ponerla contenta, cantarle su canción antes que nos cante la póstuma.
No es lo mismo una muerte niña que despedir al ser amado, no es lo mismo un bambuco yucateco que una marcha fúnebre con una banda de Oaxaca; y, sin embargo, cumplen su cometido, acompañan entierros, velorios, aniversarios luctuosos y por supuesto, se escuchan especialmente el 1 y 2 de noviembre. El dolor, el duelo, la pérdida se musicalizan de tan variadas formas como modos de sentir y según los instrumentos favoritos de cada región.
Imágenes tomadas de la Mediateca del INAH
Quisiera ser una flor,
para morir en tu pecho;
para alumbrar tu camino,
quisiera ser un lucero.
Y por último, quisiera
ser el cojín de tu féretro
y eternamente quedarme
contigo ahí prisionero
Y eternamente quedarme
contigo ahí prisionero;
eternamente alma mía,
los dos, en el cementerio.
(Fragmento del bambuco yucateco Quisiera, letra de Adolfo León Osorio y música de Felipe García.)
Vamos por ahí pensando que ante lo inexorable una letra jocosa. La burla nos da un respiro. Como ejemplo, ahí está El testamento, para que los herederos pongan cuidado y se repartan lo que el difunto haya dejado.
No podía faltar la canción filosófica que nos recuerda con su guiño de humor que la vida se acaba y mejor prepararnos para entregar las llaves…
Suenen tristes instrumentos,
suenen porque ya es muy justo,
que lloren todas las aves.
Porque ya se acerca el tiempo
que terminen todos mis gustos,
ya voy a entregar las llaves.
(Fragmento de Ya voy a entregar las llaves, canción morelense de Tlayacapan, Morelos. Autor: Trinidad Mantilla).
Una invitación a recorrer la geografía musical de la Muerte Acompañada (basado en el CD Suenen tristes instrumentos. INAH 2002) donde suenan jaranas, guitarras, clarinetes, trombones, chirimías, tambores y arpas solitarias. Una de las razones para alegrarnos de vivir un nuevo día es descubrir más música y compartirla con todos ustedes.
Escúchalo hoy 8 pm y el sábado 2 de noviembre a las 4 de la tarde tiempo del centro de México por Radio México Internacional