El año va rápido, ya es Martes de Carnaval. Tlayacapan, Morelos, está de fiesta porque, desde mediados del siglo XIX, es el centro de las actividades conmemorativas de estas fechas en su región y su Carnaval es uno de los más famosos de la República. Quienes son oriundos de Tlayacapan, preparan la fiesta y se disponen a recibir a familiares, amigos, turistas y curiosos, que se acercan para participar de una de las tradiciones más importantes del centro de México. El Carnaval de Tlayacapan es protagonizado por los Chinelos, personajes de comparsa que se han vuelto famosos en todo ese estado y también en Puebla y en el sur de la Ciudad de México. Y es que la tradición del Chinelo nació, precisamente, en Tlayacapan y tiene su momento de mayor lucimiento en el Martes de Carnaval (el último y más importante día de la fiesta). En esa ocasión se realiza un magno desfile de todas las comparsas del pueblo (algunas de antigüedad centenaria) y cada uno de los Chinelos participa acompañado por su pareja (ellos con su máscara y su traje, y ellas con ropa de calle y discretamente arregladas). Las comparsas son organizaciones grandes, creadas en torno a las principales capillas del pueblo y cada una participa en el desfile encabezada por su “Autor”, que es como se le llama a quien las preside. Van después los bandereros, que portan, y mueven con gran habilidad, las insignias que caracterizan a cada comparsa. Y, finalmente, otro elemento infaltable en el desfile es la banda sinfónica, un verdadero lujo sonoro. Cada comparsa tiene su propia banda que interpreta, sin cesar y de manera encadenada, un sinfín de sones y otras piezas de mucha antigüedad. Las diferentes bandas de Tlayacapan (siguiendo el ejemplo de la que lleva el nombre del pueblo y que ha ganado fama mundial), están integradas por varios elementos (hombres y mujeres, jóvenes y viejos) que poseen grandes habilidades y que se saben herederos de una rica y sólida tradición musical.
Hoy queremos compartir con los amigos y amigas de Radio México Internacional una galería fotográfica integrada con imágenes captadas en los años recientes en el Martes de Carnaval de Tlayacapan Morelos.