Charlas del mes de abril 2023
José Héctor Bastida |Cardiff, Gales | 5 de abril 2023
Cardiff es una de las ciudades más verdes de Europa, una capital relativamente nueva, poca población, unos 300 mil habitantes y muy tranquila. La gente es muy amistosa comenta José Héctor, ya que recibió mucha ayuda.
Le impactó el primer invierno que pasó en Cardiff, pues a las 4 de la tarde ya no había luz, estaba oscuro, se sentía lejos de su familia. El cambio de clima y horario le pegó emocionalmente. Él llegó en 2016 por un doctorado y pudo quedarse para continuar su tesis.

Algo particular que mencionó es que el gentilicio “Inglés” no les gusta. Se ofenden si les dicen ingleses, son galeses e incluso anteponen su idioma el gales antes del inglés.
Jaranas del Norte | Helsinki, Finlandia | 12 de abril 2023
Mexicanos que a la distancia reviven la música tradicional, especialmente el son jarocho. Jaranas del Norte ha reversionado canciones de son Jarocho, han hecho curaciones de algunos versos. Reescriben y editan los temas dependiendo del evento en que participan.

El contexto de resistencia social que tiene el son jarocho sirve como motivación para escribir cosas de la vida real. También han hecho versos sobre las desaparecidas o de injusticias sociales. Piensan en el arte como forma de resistencia.
El objetivo de la creación de este grupo para los miembros es reencontrarse con México y con sus raíces. Ese fue el móvil para iniciar el grupo y recuperar lo que habían pérdido estando en Finlandia.
Laura Gil |Española en Ciudad de México | 19 de abril 2023
Laura Gil explicó enérgicamente “La voz, defender nuestro punto de vista eso es libertad, si podemos aprender a comunicarnos podríamos evitar guerras. Sabemos hablar pero no comunicarnos”.
“Ser auténticos y presentarse como somos con toda la educación del mundo”

Laura nos relató una anécdota graciosa derivada de una confusión con el significante del uso de la palabra “Moreno”, para ellos moreno es una persona de pelo oscuro. “no tiene que ver nada con la piel, es sobre el cabello”, relató. Una gran diferencia de la concepción de “moreno” en México.
Rebeca Olvera | Zurich, Suiza | 26 de abril 2023
Ella explicó iniciando la charla que en el extranjero es muy reconocida la voz de cantantes vernáculos o tradicionales, esto salió a colación porque iniciamos con una canción de Javier Solís. Rebeca Olvera es cantante soprano y ella comentó que justamente hay ciertas similitudes en la interpretación de la ópera con la de ciertos géneros tradicionales.

Su carrera la inició en México, en 2004 ¡Hizo su debut en el Palacio de Bellas Artes imaginen eso! Tenía poco cantando y gracias a que se animó a meterse a un concurso de canto pudo debutar en esta producción de ópera en Bellas Artes.
Trabaja como freelance y también es parte de una casa de ópera en Zurich. El plan original era solo vivir un año, luego se quedó uno más y llegó la oportunidad de quedarse definitivamente.