Escuchen esta entrevista con José Luis Enciso
Texto y Fotos Laura Fernández

No cabe duda que desde que venimos al mundo, somos. Con el paso del tiempo esas señales se van presentando, se van haciendo evidentes hasta que no podemos ocultar o negar que somos a través de lo que hacemos; como José Luis Enciso a quién le decían su maestros de Periodismo, cada vez que le encargaban un reportaje, que éste se asemejaba más a un cuento que a lo que le pedían. Pudo tomarlo a bien o a mal pero por fortuna de los lectores, José Luis Enciso no renunció a sí mismo y por lo tanto, tampoco a su forma de escribir.
A principios de este año recibió en Yucatán el Premio Nacional de Cuento Beatriz Espejo 2018 con su cuento Lo que pasa por la mente de un tirador y para entender mejor cómo es que se llega a vivir un momento de reconocimiento como éste hay que decir que el Periodista y el Comunicador por la UNAM y la Universidad de la Comunicación, ya lleva un camino andado puliendo su propia voz.
Es autor de Los condenaditos (Pre-textos/Fundación Max Aub, 2005) con el que ganó el primer premio de Cuentos Max Aub en su edición XIX y del libro El amor antes y después del final del mundo (FOEM, 2015). Ha ganado otros reconocimientos en España como el Primer premio del Certamen Internacional de Narrativa Breve Canal Literatura con el relato Un mejor cielo (Murcia, 2009), entre otros.
Él dice que cada premio que ha ganado es “suerte”, pero quienes lo leemos creemos que hay algo más que eso en sus textos, un amor por el cuento, por esa forma literaria acogida como una manera de ser y de comunicar.
José Luis Enciso ha sido incluido en varias antologías, entre las que destaca Bella y brutal urbe (Ed. Resistencia, 2012) y ha publicado también en línea, algo ya natural en nuestros tiempos.

Nuestra compañera Rita Abreu charló con José Luis Enciso, en la cabina de RMI, sobre el cuento ganador que abre con una frase contundente “Si fallo este tiro voy a arrepentirme siempre, de eso estoy seguro.”; que nos provoca seguir el hilo de la historia al ras de una curiosidad que sólo puede ser saciada adentrándonos a su mundo.
Rita Abreu fue reconstruyendo la historia de José Luis Enciso mano a mano, haciéndonos sentir esa admiración por quien dedica, con convicción y valentía, sus horas, su aliento,…a escribir, a ser escritor.
Escuchen esta entrevista que nos invita a descubrir la fascinación de leer al otro en un cuento.
El cuento “Lo que pasa por la mente de un tirador” puede ser leído en la revista Soma Arte Cultura en http://yucatancultura.com/literatura/lo-que-pasa-por-la-mente-tirador/
1 comentario