La lírica popular en la música tradicional mexicana es sumamente rica. La diversidad de estrofas y métricas como la sextilla, seis versos de ocho silabas, y la décima espinela, diez versos de ocho silabas, están más vivas que nunca en las rancherías y ciudades del Sotavento, la Huasteca y la Sierra Gorda. Aquellas estrofas que cultivaron Sor Juana Inés de la Cruz y Góngora hoy permanecen vigentes en diversas músicas tradicionales en Iberoamérica.
La serie de radio Trovadores y juglares, en su segunda temporada, reúne el testimonio de doce cultores del verso improvisado en 9 países: México, Argentina, Uruguay, Puerto Rico, España, Colombia, Chile, Cuba y Panamá. Incluye música de conciertos grabados en vivo en la Octava Semana del trovador que se llevó a cabo en Puerto Rico.
Un recorrido por diversas músicas populares que van desde el son jarocho, los seises de Bonrikén, milongas de Argentina y Uruguay; aguinaldos y palos flamencos de España; cuecas chilenas, trova paisa de Colombia y canto de mejorana y cantaderas de Panamá.
Entre los testimonios destacan los jarochos Patricio Hidalgo y Zenén Zeferino de México, José Antonio Rivera del legendario grupo Mapeyé, el poeta Waldo Leyva, actual consejero de cultura de la embajada de Cuba en México, la payadora Marta Suint del Mar de Argentina entre otros.
La segunda temporada de la serie se podrá escuchar en Radio México Internacional www.imer.mx/rmi/, los lunes a las 20:00 horas y la retransmisión será los miércoles a las 03:00 de la mañana y sábados a las 12:00 del día.
Idea original, producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Apoyo de producción: Yuriria Contreras. Diseño de audio: Carolina Durán. Grabación de entrevistas: Omar Salazar, Alfredo Castillo y Víctor Quiroz de unidades móviles del IMER. Locución: Carlos Serrano
La Semana del Trovador, en la que está inspirada la serie radiofónica es organizada por Omar Santiago y Roberto Silva de Decimanía de Puerto Rico (www.decimania.com/).
Artista | País | Fechas de transmisión |
Tony Mapeyé | Puerto Rico | Lunes 14 de agosto, 20 Hrs.
Miércoles 16 de agosto, 03:00 Hrs. Sábado 19 de agosto, 12:00 Hrs. |
Patricio Hidalgo | México | Lunes 21 de agosto, 20 Hrs.
Miércoles 23 de agosto, 03:00 hrs. Sábado 26 de agosto, 12:00 hrs. |
Pedro Cabrera Puche | España | Lunes 28 de agosto, 20 hrs.
Miércoles 30 de agosto, 03:00 hrs. Sábado 2 de septiembre, 12:00 hrs. |
Salomón Moreno | Panamá | Lunes 4 de septiembre, 20 Hrs.
Miércoles 6 de septiembre, 03:00 Hrs. Sábado 9 de septiembre, 12:00 Hrs. |
Waldo Leyva | Cuba | Lunes 11 de septiembre, 20 Hrs.
Miércoles 13 de septiembre, 03:00 Hrs. Sábado 16 de septiembre,12:00 Hrs. |
Juan Fernando Zapata | Colombia | Lunes 18 de septiembre, 20 Hrs.
Miércoles 27 de septiembre, 03:00 Hrs Sábado 30 de septiembre, 12:00 Hrs. |
Marta Susana Suint | Argentina y Uruguay | Lunes 2 de octubre, 20 Hrs.
Miércoles 4 de octubre, 03:00 Hrs. Sábado 7 de octubre,12:00 Hrs. |
Leonel Sánchez | Chile | Lunes 9 de octubre, 20:00 Hrs.
Miércoles 11 de octubre, 03:00 Hrs. Sábado 14 de octubre, 12:00 Hrs. |
Santiago Chang García. | Panamá | Lunes 16 de octubre, 20:00 Hrs.
Miércoles 18 de octubre, 03:00 Hrs. Sábado 21 de octubre, 12:00 Hrs. |
Diego Ortega “El Molinero”. | España | Lunes 23 de octubre, 20:00 Hrs.
Miércoles 25 de octubre, 03:00 Hrs. Sábado 28 de octubre, 12:00 Hrs. |
Arturito Santiago, | Puerto Rico | Lunes 30 de octubre, 20:00 Hrs.
Miércoles 1º de noviembre, 03:00 Hrs. Sábado 4 de noviembre, 12:00 Hrs. |
Zenén Zeferino. | México | Lunes 6 de noviembre, 20:00 Hrs.
Miércoles 8 de noviembre, 03:00 Hrs. Sábado 11 de noviembre, 12:00 Hrs. |