Escucha la entrevista con Gorrión Serrano
El sonido del violín mexicano estará presente en París en un evento en el que el grupo Gorrión Serrano será el encargado de mostrar las singulares cadencias del son huasteco el domingo 7 de octubre a las 4 de la tarde en el Auditorio Claude Levi Strauss del Musée du Quai Branly, Jaques Chirac, a orillas del río Sena. Se trata del concierto que celebra la aparición del libro Mexican Folk Fidle Tunes de los etnomusicólogos Diego Brossollet-Hernández, Julia Chardavoine y César Juárez Joyner. Esta obra recopila y transcribe en partitura 42 sones huastecos y calentanos en los que el violín es el instrumento protagónico. Además incluye las letras de estos sones en tres idiomas: español, francés e inglés. Gorrión Serrano recibió la invitación para participar en este concierto en el que también actuarán, como representantes del son de Tierra Caliente el grupo de Los Hermanos Tavira, de Guerrero, y Los Carácuaros de Michoacán.
Para Gorrión Serrano esta será su primera presentación en el extranjero para mostrar parte de su permanente labor de gozosa búsqueda e interpretación de un variado repertorio de la música de México. Dentro del sonido del grupo el violín juega un papel fundamental por lo que su participación en el concierto del Musée du Quai Branly cobra particular importancia. El título de esta presentación es Violon Virtuose Mexicain. Bien plus que des mariachis! (“Violín virtuoso de México. ¡Mucho más que mariachis!”), y tiene la intención de mostrar la riqueza sonora de este instrumento dentro de dos notables géneros de la música tradicional que no son suficientemente conocidos en el extranjero (y nos atreveríamos a decir que tampoco dentro de nuestro propio país), el son huasteco y el son calentano.
Las personas que han seguido de cerca y admiran el trabajo de Gorrión Serrano saben que quien hace sonar el violín dentro del trío es Alex Montaño, un jovensísimo y virtuoso violinista que desde muy pequeño eligió a este instrumento como su compañero de vida y como su más potente medio de expresión. Alex tiene la particularidad de ser un magnífico ejecutante de los sones tradicionales mexicanos pero también de la música académica. Él es ampliamente reconocido en el medio de la música tradicional donde se ha presentado en numerosos escenarios, al tiempo que cursa la carrera de violinista en la Escuela Superior de Música del INBA. Esta es una experiencia que vale la pena conocer para aproximar y enriquecer los diversos mundos musicales de México.
Radio México Internacional reconoce y admira el trabajo Alejandro Montaño, Jesús Camacho y Alex Montaño integrantes del trío Gorrión Serrano, cuya música suena cotidianamente en nuestra transmisión. Nos congratulamos de esta nueva aventura y les deseamos mucho éxito. Hace unos días Alejandro y Alex Montaño estuvieron en nuestra cabina charlando con Rita Abreu para compartir los pormenores de esta presentación. Les dejamos aquí el podcast de esta entrevista y la invitación para nuestros seguidores en la ciudad de París para acudir a esta presentación. La entrada es gratuita y solo está limitada por el aforo del teatro.