
Escuchar la música de Ernesto Anaya es hacer un recorrido por muchas de las regiones de México y percibir en ese viaje sonoro nuestras emociones más vívidas. Cuando él toca alguno de los más de treinta instrumentos que conoce muy bien e interpreta los diversos géneros musicales de nuestro país, uno parece ir de un estado a otro de la República mexicana. Esa fue la percepción que nos dejó su charla con nuestra compañera Rita Abreu en la cabina de RMI.
Ernesto Anaya es un gran músico: arreglista, productor, cantante, egresado de la antigua Escuela Nacional de Música de la UNAM. Ha abierto brecha en el camino de la música tradicional mexicana y ha sabido unir diferentes mundos, regiones y sonidos en las interpretaciones con arreglos extraordinarios que forman parte de su amplia discografía, con álbumes como Huapangueando, Los encantos de Chava Flores y Recorriendo el son, por mencionar algunos. Además, Ernesto Anaya ha colaborado en múltiples ocasiones con otros músicos y creadores como Susana Harp, Regina Orozco, Natalia Lafourcade, Los Folkloristas, Ana Torroja, Óscar Chávez, Jesús Echevarría y Lourdes Ambriz, entre otros. Nos sentimos honrados no sólo, por haber recibido su visita en la cabina de Radio México Internacional, sino por tener permanentemente su música en nuestra programación.
Compartimos aquí, con los amigos de RMI, la charla que tuvimos con él, el pasado lunes 24 de junio. Acompáñenos por este viaje musical, les aseguramos que en esta entrevista quedarán encantados por la claridad con la que Ernesto Anaya nos cuenta y nos canta cómo es “Sentir a Guaymas” y nos demuestra cómo “Júrame” de María Grever también puede ser un huapango.