Del 12 al 16 de noviembre, en diferentes espacios del Centro Histórico de la ciudad de México, se llevará a cabo la 2ª edición del ABIERTO MEXICANO DE DISEÑO, un festival de nombre peculiar, en la que los diseñadores de nuestro país se proponen acercar su actividad al conocimiento y al disfrute de todos los que se benefician de ella.
Echa un ojo a tu alrededor, ¿te has puesto a pensar que todos los objetos que nos rodean (todos, hasta los más sencillos) están relacionados con el diseño?
Una taza, un tenedor, un bolígrafo, una guitarra, una silla, un automóvil, una computadora, un vestido, un candado, un par de zapatos, un florero, un espejo, un alfiler… todo tiene relación con el ingenio humano y con la capacidad de “alguien” para imaginar la mejor manera de resolver “algo”.
Hace un año, en 2013, un grupo de diseñadores mexicanos se dio a la tarea de crear un festival de diseño en nuestro país y le llamaron “ABIERTO MEXICANO DE DISEÑO” porque decidieron que no debía ser sólo para diseñadores, sino que debía “abrirse” para todos. El éxito fue enorme y muchas, muchas personas se sorprendieron de encontrar en las calles y edificios del Centro Histórico de la ciudad de México, actividades, intervenciones artísticas, juegos escénicos, paseos, conferencias y un sinfín de pretextos para acercarse al diseño.
Dado el éxito, ahora se realizará la segunda edición. Radio México Internacional quiere invitarles a ser partícipes de esta actividad que se antoja deliciosa. Es un buen pretexto para visitar el centro de nuestra ciudad capital y para descubrir los afanes de tantos y tantos mexicanos y mexicanas que día con día se esfuerzan por hacer nuestra vida cotidiana más amable, más cómoda. Les invitamos a escuchar, en el audio que se encuentra bajo estas líneas, la entrevista que nuestra compañera Arabella Jiménez le hizo a Ricardo González Villaseñor, uno de los organizadores, y les invitamos también a visitar la página www.abiertodediseno.mx donde encontrarán información sobre todas las actividades programadas.
Escucha el audio.