Producciones IMER

LO MÁS RECIENTE

Protección Civil de Sinaloa


 

En el marco de la Reunión Nacional de Protección Civil de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, el Doctor Roy Navarrete Coordinador estatal de protección civil de Sinaloa, nos da un balance de la acción del sector a cargo de gobierno del Estado en curso, sobre la gestión de riesgos y la gestión administrativa y gobernanza de la Protección Civil, así como los retos y proyectos a seguir a corto y mediano plazo.

Leer más »
Logo CH Sabiduria Ambiental IMER

69 Sembrar la paz


 

Alberto Betancourt junto con Clarissa Hernández levantan la voz ante al asesinato del párroco zotzil Marcelo Pérez,
Fray Gonzalo Ituarte Fundador del CDH, nos hace referencia de la violencia en el estado de Chiapas, y hace un llamado y denuncia al gobernador del Estado al hacer caso omiso de las luchas de los pueblos originarios.

Leer más »
Logo CH Sabiduria Ambiental IMER

67 Libro Entre el mar y las montañas, retumbos de luchas y resistencias Parte 4


 

Alberto Betancourt junto con Jimena Quintana y Clarisa Hernández continúan con la conversación con el Dr. en Geografía Juan Luis Toledo el cual nos presenta el libro Entre el mar y las montañas, retumbos de luchas y resistencia; investigación donde toca diversos temas como:
-Mareas, montañas y fuegos
-Territorios, formas de relación social y cultura entre pueblos

Leer más »
Logo CH Sabiduria Ambiental IMER

65 Libro Entre el mar y las montañas, retumbos de luchas y resistencias Parte 2


 

Alberto Betancourt junto con Clarisa Hernández continúan con la conversación con el Dr. en Geografía Juan Luis Toledo el cual nos presenta el libro Entre el mar y las montañas, retumbos de luchas y resistencia; investigación donde toca diversos temas como:
-Pueblos Originarios que viven en las costas
-Proliferación de los cocodrilos
-El agua como cosmogonía
-Lo sonoro, otro territorio

Leer más »

Una resiliencia reconocida

El maestro Roberto Guadalupe Cañas Pozos (RG) conduce el único programa en la radio mexicana (y probablemente mundial) dedicado exclusivamente a tratar el tema de la Protección Civil y la gestión integral de riesgos. Se trata de un tópico particularmente sensible en la Ciudad de México y por eso el propio Congreso de la CDMX le otorgo recientemente un reconocimiento y medalla al mérito de protección civil por parte del Congreso de la Ciudad de México por su labor en la difusión de este tema toral para los capitalinos. El Metaverso IMER tuvo oportunidad de entrevistarlo para explorar, con mayor profundidad, su invaluable labor.

Leer más »

Roberto Cañas - IMER

Conduce: Roberto Guadalupe Cañas Pozos

Egresado de la UAM Campus Iztapalapa, de la Licenciatura en hidrobiología. Maestro en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil en la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas. Medalla al Mérito en Protección Civil 2019 Entregada por el Congreso de la CDMX. Se ha desarrollado tanto en el sector público como en el privado en lo correspondiente a Protección Civil. Responsable en las delegaciones Coyoacán y Benito Juarez y Subdirector de Emergencias Mayores de la Secretaría de Protección Civil de la CDMX. Director General en RERI Consultores, empresa con 21 años de experiencia en las áreas de Protección Civil y Seguridad y Salud en el trabajo, asesorando tanto al sector público como privado en toda la República.

EPISODIOS ANTERIORES

Temporada de huracanes 2a parte


 

Nos acompaña en este programa y en el marco de la Reunión Nacional de Proteción Civil de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, el Maestro Cesar González quién es Subsecretario de Proteccion Civil de Coahuila, sobre la importancia de estas reuniones y su impacto a nivel municipal, estatal y nacional en el fortalecimiento de las instituciones en el ramo y el vínculo con la población.

Leer más »

Temporada de huracanes


 

En esta emision tenemos una charla con el Director de Proteción civil del Coatzacoalcos, Veracruz el Maestro David Esponda, sobre el Consejo de Proteción Municipal de Protección Civil y las acciones y retos de este ramo para mejor el servicio preventivo y reactivo de la gestión integral de riesgos y protección civil en el Estado de Veracruz, en el marco de la Reunión Nacional de Proteción Civil de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 en Mérida Yucatán 2025.

Leer más »

Vulcanismo en México 2a parte


 

El Citlaltépetl está en el ojo de los vulcanólogos, geofísicos y expertos en el tema. Su reciente actividad pone en alerta a todos los científicos en materia. Continuamos con la entrevista con El Dr. Calos Valdés, experto geofísico y catedrático en la materia sobre los Volcanes en
México.

Leer más »

Vulcanismo en México


 

El Dr. Calos Valdés nos acompaña en éste episodo para platicarnos sobre el tema de Vulcanismo en México. El Dr. es Ingeniero Geofísico por la UNAM, investigador, fue Jefe del Sismológico Nacional y fue Director del Centro Nacional de Desastres entre muchas otras funciones a lo largo de su carreca. Los volcanes en México, el Pico de Orizaba y el sistema de volcanes de Valle de Anahuac entre los temas de éste
episodio.

Leer más »

Baja California 2a parte


 

Segunda parte de la entrevista con el Coordinador Estatal de Protección civil de Baja California el Dr. José Salvador Hernández, quién tiene mas de 30 años de experiencia en el ramo y nos platica sobre las condiciones de la gestión de riesgos y la protección que se tiene el en Estado fronterizo y su relación con el Estado de California.

Leer más »

Baja California


 

En esta emisión nos visita el Coordinador Estatal de Protección civil de Baja California el Dr. José Salvador Hernández, quién tiene mas de 30 años de experiencia en el ramo y nos platica sobre las condiciones de la gestión de riesgos y la protección que se tiene el en Estado fronterizo y su relación con el Estado de California.

Leer más »

Binomios caninos 2a parte (CU)


 

Segunda parte de la entrevista con Julio Alejandro Vázquez, quién desde 1996 fue miembro de la organización Perros en busqueda y rescate de la UNAM y el día de hoy es Jefe de atención de emergencias de la dirección general de analisis, protección y seguridad universitaria de la UNAM, delegado para el continente americano de la organización internacinal Perros de rescate IRO, además de ostentar varios reconocimientos y logros a lo largo de mas de 30 años de experiencia en el mundo de los Binomios caninos; nos habla de cómo funciona el voluntariado y aspectos de este binómio K9 de la UNAM.

Leer más »

Binomios caninos (CU)


 

Es este episodio nos acompaña Julio Alejandro Vázquez, quién desde 1996 fue miembro de la organización Perros de busqueda y rescate de la UNAM y el día de hoy es Jefe de atención de emergencias de la dirección general de analisis, protección y seguridad universitaria de la UNAM, delegado para el continente americano de la organización internacinal Perros de rescate IRO, además de ostentar varios reconocimientos y logros a lo largo de 30 años de experiencia en el mundo de los Binomios caninos; nos habla de cómo funciona el voluntariado y aspectos de este binómio K9 de la UNAM.

Leer más »