Estas son las piezas musicales que presentamos en Opus 94.
¿Las conoces? ¡Haz el reto de escucharlas todas!
- “Sinfonía para cuerdas No.2 en Re Mayor”, Felix Mendelssohn.
- “Concierto para piano y orquesta No.2 K.39”, Wolfgang A. Mozart.
- “Suite de La Cenicienta”, Jules Massenet. (Basado en la versión del cuento de Perrault)
- “Suite Dolly”, Gabriel Fauré.
- “4 minuetos K.1-K.5 y pieza para teclado K.33b”, Wolfgang A. Mozart.
- “Septeto en Mi bemol Mayor”, Max Bruch. (Opus póstumo)
- “Escenas infantiles”, Robert Schumann.
- “Mamá la oca”, Maurice Ravel
- “Álbum para la juventud” (1ra parte), Robert Schumann.
- “El rincón de los niños”, Claude Debussy.
- “Sinfonía No.1 K.16”, Wolfgang A. Mozart.
- “Cinco canciones para niños”, Silvestre Revueltas.
- “Sinfonía Simple Op.4”, Benjamin Britten.
- “Sonata para piano No.2 Op.2”, Erich Wolfgang Korngold.
- “La varita de la juventud, suite Op.1a”, Edward Elgar.
- “Concierto para piano No.3 K.40”, Wolfgang A. Mozart.
- “La caja de los Juguetes” (Ballet para niños), Claude Debussy.
- “Sonata para violín y piano Op.18”, Richard Strauss. (Biografía de Midori Goto)
- “Concierto para piano y orquesta No.1 Op.11”, F. Chopin (Versión de Evgenny Kissin a la edad de 12 años)
- “Pedro y el lobo”, Sergei Prokofiev. (Versión narrada por Enrique Alonso “Cachirulo”).
