Opus 94, 94.5 FM

César Martínez Bourguet

“Me fascinó, me sedujo mucho, porque es un gran talento y este concierto
de Dvorak es difícil y César lo tocó con mucha seguridad y mucha
musicalidad”. Ronald Zollman

El talento de Cesar M. Bourguet, sumado a una férrea disciplina e
incansable búsqueda de formas perfectas de expresión musical como
violonchelista, lo han llevado a sobresalir desde su estado natal Oaxaca,
a países de Europa, Estados Unidos, en donde ha logrado distinciones
tales como: el premio a la mejor interpretación de Sonata, en el Concurso
Internacional De Violonchelo Aram Khachaturian(Armenia), primer premio
en el Concurso Internacional De Voëls Am
Schlern, Concurso (Italia), “Cinthya Mitchel Woods Pavillion” celebrado en
la ciudad de Houston durante el Texas Music Festival (Estados Unidos) y
recientemente ganador al Grammy Latino en colaboración con el Cuarteto
Latinoamericano bajo el sello de la casa disquera Sono Luminus.
Actualmente se desenvuelve como solista a nivel nacional e
internacional, en orquestas como: Filarmónica de la Ciudad de México,
Sinfónica de Yucatán, Orquesta Sinfónica de la Universidad Juárez del
Estado de Durango, Orquesta Sinfónica de Oaxaca, Las Cruces
Symphony, Moores Chamber Orchestra, entre otras. Muestra un fuerte
interés en impulsar obras para violonchelo de compositores mexicanos y
extranjeros. Parte de su tiempo lo dedica a la docencia en diversos
estados de la Republica en forma de clases magistrales y sesiones
individuales. Su inquietud y amor por la música lo ha conducido a la
producción de diversas grabaciones de artistas de música clásica.
El perfil musical de Cesar M. Bourguet es bastante completo; si bien sus
interpretaciones como solista revelan una solidez y expresividad fuera de
lo común, su actividad camerística es también del más alto nivel como
puede constatarse en la producción discográfica “Martínez Bourguet
Quartet plays Silvestre Revueltas” (MB producciones, 2007). Su último CD
como solista “Dans un sommeil” revela interpretaciones de compositores
del siglo XIX. Hizo el estreno y grabación de la primera edición de la obra
de cámara de José P. Moncayo. Hizo su debut en el Merkin Concert Hall
y Symphony Space en Nueva York en Mayo 2010-2011. Fue profesor de
la cátedra de violoncello en New Mexico State University 2010- 2012.
“… su gran soltura y precisión, reflejo de su gran dedicación y entrega a la
música, poniendo en alto los estándares de calidad de los músicos
mexicanos.” InterEscena
En lo que compete a su educación musical, inicia desde la edad de siete
años con su padre el maestro Arturo Martínez San Juan, a los quince
años continúa su formación académica en el Centro Cultural Ollin Yoliztli
de la ciudad de México, posteriormente se le presenta una excelente
oportunidad para estudiar en la Moores School of Music de la Universidad
de Houston, en la Florida International University en Miami y una Maestría
en la New Mexico State University.
“Connotado chelista, ya que las interpretaciones de César están provistas
de un muy alto nivel artístico” Carlos Miguel Prieto

 

Sirva este espacio y programas como un pequeño homenaje a la brillante trayectoria de César, descanse en paz.

episodios de su anfitrionía en Opus 94 👇

Emociona a otros con este contenido