Texto y fotos: Sonia Yáñez @sonyazz
La mayoría de los habitantes de la Ciudad de México han visitado la Basílica de Guadalupe, que cada año recibe alrededor de 20 millones de personas, sin contar a los devotos que cada 12 de diciembre están presentes en calles cercanas para cantar las mañanitas a la Virgen.
La imagen de la morenita del Tepeyac no sólo se ha plasmado en la pintura y la escultura, sino también en objetos que utilizamos de manera cotidiana formando parte de la cultura popular de México.
Así es como el Museo Franz Mayer presenta la exposición, Virgen de Guadalupe. Arte y Devoción, que nos da la bienvenida con parte del libro “Escudo de Armas de México” (1946), donde el presbítero Cayetano de Cabrera y Quintero nos cuenta como la epidemia matlazahuatl cobró la vida de por lo menos 40 mil personas entre 1736 y 1739. Para contrarrestar este mal, la imagen de la Guadalupana fue coronada como patrona de la Ciudad de México. Este ejemplar es uno de los más importantes que conserva la biblioteca del museo.
En el recorrido por estas 280 piezas podrán ustedes observar los detalles de algunas esculturas talladas en madera, los agradecimientos de los exvotos, la novedad (en su momento) de incluir la imagen en parches y pomadas para el dolor, las famosas carteritas que eran creadas por encargo en los conventos de Puebla y que las personas utilizaban para protección, ropa, joyería, estampas, numismática y muchos objetos más que fueron creados con un sólo fin, llevar cerca a la Virgen de Guadalupe.
En la última sala podrán ser testigos de la fe de los peregrinos, que cada 12 de diciembre muestran su devoción, a través las fotografías de Federico Gama, quien durante 12 años se convirtió en cómplice de darks, cholos, migrantes de su faceta religiosa. En cada foto se muestra la forma de vestir, viajar, presentar los objetos que traen en las manos y estar presente para cumplir esa promesa realizada a la virgencita para recibir su protección.
Podrán visitar esta exhibición hasta el 30 de septiembre en el Museo Franz Mayer, Avenida Hidalgo 45, Centro Histórico, Ciudad de México.