-¡Atención tubas!, se apresuraron un poco en el primer acorde. No se tomen tan en serio aquello que les digo de que su sonido viaja más lento-.
Los jóvenes músicos de la sección de tubas de la banda filarmónica del CECAM sonríen con este comentario de su director Vladimir Medina, revisan la afinación de sus instrumentos y se preparan para continuar con los últimos ajustes antes de iniciar el concierto.
Es el lunes 2 de junio, la Banda Filarmónica del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM) de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, se presenta en el IMER. Desde temprano el estudio “A” comenzó a vivir un ambiente especial. Risas, pláticas, instrucciones, bromas, instrumentos que salen poco a poco de sus estuches, partituras que se colocan en los atriles… Cada uno de los jóvenes músicos conoce a la perfección su tarea y la cumple con esmero. Muy pronto el escenario queda listo y los muchachos y las muchachas de la banda buscan un lugar para cambiarse de ropa, dejar los tenis y los pantalones de mezclilla y prepararse con el sencillo y hermosos vestuario de manta blanca con el que hacen sus presentaciones. Quienes trabajamos en el IMER pronto nos sentimos contagiados con el entusiasmo de estos jóvenes músicos, y emocionados de ver su disciplina y su profesionalismo. Nada puede salir mal: a pesar de que el horario del concierto no resultaba muy cómodo (lunes a las 11 de la mañana), muchos radioescuchas del IMER atendieron la invitación, asistieron y, muy pronto, todas las localidades del Estudio ”A” estuvieron llenas.
En punto de las 11 comenzamos, Sandra Vázquez, locutora de “Radio Ciudadana”, llevó atinadamente la conducción, y a la señal de transmisión de esa emisora nos unimos otras tres: “La Poderosa”, de Ciudad Acuña, Coahuila; “Estéreo Istmo”, de Salina Cruz, Oaxaca y Radio México Internacional. Y de esta manera, poco a poco, las notas musicales de esta Banda excepcional comenzaron a llenar todos los rincones de nuestro estudio, a emocionar a todos los asistentes y a viajar, a través de la radio, a muchos lugares del país y del mundo.
Se presentaron en el concierto algunas de las piezas del disco más reciente de la Banda: “Xëëw” (“Fiesta”, en lengua mixe), en el que contaron con la colaboración de muchos músicos que aceptaron el reto de crear nuevos sonidos con los jóvenes del CECAM: Lila Downs, Ely Guerra, Natalia Lafourcade, Hello Seahorse, Sonex, Susana Harp… Para este presentación el peso del canto, que en el disco aparece con las voces de estos artistas, recayó en la habilidad de dos sorprendentes cantantes: Roger Hernán García Ortíz y Paola Hersan, ella de tan solo 12 años de edad.
Toda esta calidad, toda esta creatividad, todos estos éxitos, no son producto de la casualidad sino el resultado de un trabajo constante que, desde hace casi 37 años, se lleva a cabo en el Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM) de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca. Un trabajo que ha beneficiado a la región Mixe, pero que también ha extendido su influencia y su fuerza transformadora a otras zonas de Oaxaca y del país y que ha demostrado, con creces, que la música es una potente fuente de crecimiento, de cambios positivos y de integración social.
Muchas gracias a todos los integrantes de la Banda Filarmónica del CECAM por llevarnos a vivir esta inolvidable experiencia. Les invitamos, amigos de Radio México Internacional, a escuchar las entrevistas que realizamos después del concierto con Víctor Sabino, Director del CECAM; Vladimir Medina, Director de la Banda y con varios de los integrantes, a través de los cuales, sin proponérnoslo, pudimos constatar la presencia de jóvenes de distintas regiones del estado de Oaxaca: la Sierra Mixe, la Mixteca, la Costa y los Valles Centrales.
Escucha el audio Director CECAM.
Escucha el audio Director Banda CECAM.
Escucha el audio Integrantes Banda CECAM.